Salud ambiental y biodiversidad
Socios en la nutrición
Las alianzas son fundamentales para hacer que las dietas saludables sean asequibles y para hacer frente a los desafíos mundiales en materia de nutrición, afirma la investigadora del CIMMYT Natalia Palacios en el Foro de la Revolución Verde en África 2020.
El eslabón perdido entre las semillas de maíz y la confianza
El uso de blockchain para monitorear el impacto de las semillas biofortificadas, a debate.
Abriendo Camino: Maria Itria Ibba y el laboratorio que hornea pan
La científica del CIMMYT ayuda a los mejoradores a cumplir con las complejas y estrictas demandas del mercado de trigo de alta calidad.
Expertos piden a líderes mundiales que eviten una crisis de seguridad alimentaria global por el COVID-19
El número de personas que padecen hambre en el mundo podría duplicarse y las restricciones comerciales dañarán a los países importadores de alimentos.
De las palomitas de maíz al roti
¿Cómo son los alimentos a base de granos enteros en todo el mundo?
Granos enteros
Descubra qué son, por qué son importantes para la salud y cómo identificarlos.
Un minuto de ciencia: Trent Blare y los productos de maíz azul
Consumidores en la periferia de la Ciudad de México percibieron un mejor sabor en las tortillas de maíz azul. Declararon estar dispuestos a pagar hasta tres veces más para consumirlas en eventos familiares especiales o en restaurantes.
¿Compartir o conservar tierra?
¿Cómo podemos alimentar a más personas mientras protegemos la naturaleza y la biodiversidad?
Un minuto de ciencia: Carolina Rivera explica la fisiología del trigo
En el contexto del estrés ambiental y del crecimiento demográfico, es preciso cultivar las variedades de trigo adecuadas para alimentar y nutrir a la población mundial.
El CIMMYT promueve la agrobiodiversidad en la Feria de Chiantla a través de Buena Milpa
Los agricultores siguen manteniendo la agrobiodiversidad de sus comunidades como apuesta al futuro y como contribución a mejorar la salud y nutrición de sus familias.