Innovaciones
No quemar da vida a los suelos
A través de la colaboración entre Granera del Noroeste y el CIMMYT se difunden prácticas sustentables que se traducen directamente en ahorros para los productores. Aprovechar el rastrojo en lugar de quemarlo, una de las prácticas con más beneficios.
Qué son los abonos verdes y los cultivos de cobertura
En zonas con suelos degradados, los cultivos de cobertura y abonos verdes permiten reducir la erosión y aumentar la materia orgánica del suelo. Con su establecimiento, estos productores de Oaxaca, México, también han observado mejores rendimientos.
Cómo engañar al gusano cogollero
En el estado mexicano de Chiapas, el CIMMYT y PROVIVI® trabajan para difundir las ventajas del uso de feromonas de confusión sexual, una herramienta innovadora dentro del manejo integrado del gusano cogollero en maíz. Los avances son alentadores.
Sensores ópticos, herramienta clave para optimizar la fertilización agrícola
Técnicos de los diferentes proyectos que impulsa el CIMMYT en El Bajío, en México, se capacitan en el uso de sensores ópticos a fin de apoyar a los agricultores para que optimicen la fertilización nitrogenada.
La innovación y la conservación de semillas, una alianza ante los retos de la milpa
La alianza Sembrando Vida y el Hub Península de Yucatán del CIMMYT propone un plan para mejorar la producción basado en la innovación y la conservación de las semillas nativas.
Aparición masiva de gallina ciega hace que agricultores busquen alternativas para su manejo
Una inusual aparición de gallina ciega que afectó severamente los cultivos de productores de autoconsumo en Oaxaca, México, ha hecho que agricultores e investigadores busquen alternativas sustentables para su control.
Buscan mejorar la agricultura de las zonas tropicales húmedas de México
Técnicos y productores de San Andrés Tuxtla, en el estado mexicano de Veracruz, buscan las mejores prácticas para la agricultura en laderas de la región.
El ex director general Timothy Reeves incluido en la lista de honores del cumpleaños de la Reina
Reeves ha sido nombrado Miembro (AM) de la Orden de Australia por su importante servicio a la investigación y producción agrícola sostenible.
Los beneficios de la agricultura de conservación de la voz de un productor de trigo
Ante los altos costos de los fertilizantes, la variabilidad climática y los elevados costos de producción en general, la agricultura de conservación se perfila como una alternativa para mantener la rentabilidad en la agricultura, asegura este productor.
De fertilidad y fertilizantes
Analizar las necesidades específicas de los suelos y generar mapas de concentración de nutrientes son el punto de partida para emitir recomendaciones de cantidades, de momentos y de fuentes adecuadas para una fertilización balanceada.