Salud ambiental y biodiversidad
Tips para diseñar e implementar un sistema MIAF en terrenos de ladera
Conoce los pasos clave para establecer un sistema agroecológico que mejora la productividad, conserva el suelo y fortalece la seguridad alimentaria en zonas con pendiente.
Tips para transitar a sistemas agroecológicos
Reducir el uso de agroquímicos para el manejo de plagas no solo es posible, es urgente. Conoce tips prácticos para transitar hacia un manejo agroecológico más seguro, sostenible y efectivo en el control de plagas.
¿Adónde va el fertilizante que no llega al cultivo?
Cada año, la mitad del nitrógeno que se aplica en los cultivos se pierde. El CIMMYT y sus aliados promueven soluciones sustentables para que los fertilizantes lleguen a donde deben: al suelo y a la planta.
Tips para la identificación de insectos benéficos y cómo usarlos para el control de plagas
Fernando Bahena, especialista del INIFAP, comparte tips clave para el manejo agroecológico de plagas. Estos conocimientos permiten tomar decisiones informadas en campo y aprovechar el control biológico disponible en cada parcela.
Benancio y la tierra que resiste: una historia desde Chiapas para sanar el planeta
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la historia de Benancio Jiménez Gómez muestra cómo el manejo agroecológico de plagas y las prácticas regenerativas, impulsadas por el CIMMYT y TNC en Chiapas, transforman la agricultura en una aliada de la biodiversidad y la conservación del territorio.
Tips para construir e instalar trampas de feromonas
Las trampas con feromonas sexuales son una alternativa económica y efectiva para monitorear y controlar al gusano cogollero en parcelas de maíz. Su correcta elaboración e instalación ayuda a tomar decisiones oportunas y a reducir el uso de plaguicidas.
Tips de establecimiento de barreras vivas
Te compartimos estos tips que sugiere Helios Escobedo-Cruz, colaborador del CIMMYT, para establecer barreras vivas que atraen insectos benéficos, protegen tus cultivos y contribuyen a regenerar el suelo.
Aliados invisibles que protegen el campo
Este Día Internacional de la Diversidad Biológica, la experiencia de la Estación Experimental El Batán muestra que conservar no es mirar desde lejos, sino sembrar espacios para que la vida haga su trabajo.
Camas permanentes y rotación con frijol: una buena alternativa para un maíz rentable
En el trópico húmedo de Oaxaca, un nuevo estudio demuestra que la agricultura de conservación bien adaptada puede mejorar los suelos y duplicar las utilidades de los agricultores.
Las abejas en el corazón del campo
En el Día Mundial de las Abejas, el CIMMYT resalta cómo el manejo agroecológico de plagas y la biodiversidad funcional son clave para proteger a estos polinizadores fundamentales y fortalecer sistemas agrícolas más sanos y resilientes.