Adaptación y mitigación del cambio climático
Morelos fortalece su agricultura con mapeo detallado de la fertilidad de sus suelos
El Gobierno de Morelos y el CIMMYT presentan los resultados del Mapeo de Fertilidad de Suelos en municipios del estado. Los datos permitirán mejorar el manejo de nutrientes y promover una producción más sustentable. Morelos se posiciona a la vanguardia con la generación de conocimiento científico para la gestión agroecológica del suelo.
Avances en la sustentabilidad del agua en el cultivo de cebada
Optimizar el uso del agua en la producción de cebada es clave para garantizar la sustentabilidad. Con prácticas como el diseño de riego y la agricultura de conservación, productores pueden mejorar sus rendimientos y reducir el impacto ambiental.
Con camas permanentes el riego es más eficiente
Optimizar el uso del agua en la agricultura del Bajío: evidencia científica desde la plataforma de investigación Irapuato I en el marco del proyecto Agriba Sustentable.
Cultivos alternativos. Intensificación y diversificación sustentable
El CIMMYT presenta «Cultivos alternativos. Intensificación y diversificación sustentable. Aspectos agronómicos», una guía sobre 22 cultivos con potencial para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la sostenibilidad agrícola en el sur-sureste de México.
El rastrojo vale: la campaña que busca apagar el fuego y encender conciencias en Chiapas
Reducir las quemas agrícolas y forestales es clave para un futuro sustentable en Chiapas. La campaña “El rastrojo vale” promueve el aprovechamiento de los residuos agrícolas como alternativa para la conservación del suelo y la reducción del impacto ambiental.
Preservar el acuífero de Apan a través de la agricultura sustentable
El proyecto Aguas Firmes en el estado mexicano de Hidalgo impulsa prácticas para mejorar la infiltración de agua en el acuífero de Apan, contribuyendo a su conservación y el futuro de la agricultura en la región.
Semana de Ciencia e Innovación 2025
Con más de 200 expertos internacionales, la Semana de Ciencia e Innovación del CIMMYT se centra en empoderar a nuevas generaciones y responder a los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
Oaxaca dice no a la quema: Cultivar conciencia para proteger el futuro
La campaña #OaxacaNoQuema, de la SEFADER y el CIMMYT, promueve alternativas sostenibles para erradicar la quema de rastrojo, proteger el suelo y mejorar la productividad agrícola sin dañar el medioambiente.
Agrónomos: Forjadores del futuro sostenible del campo
En el Día del Agrónomo en México celebramos a quienes transforman el campo con innovación y compromiso y enfrentan desafíos como la seguridad alimentaria y el cambio climático.
Inicia proyecto clave para la seguridad alimentaria, salud y nutrición de la población de México ante el cambio climático
Un esfuerzo científico colaborativo busca generar información clave para la toma de decisiones y política pública a través de la cuantificación de los cambios potenciales en la producción nacional y local de maíz y frijol ante escenarios climáticos futuros.