Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Día Mundial de la Alimentación 2021: El futuro de la alimentación está en nuestras manos
Los sistemas agroalimentarios sostenibles conducen a una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos.
Cultivar es un acto heroico
El Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) es un momento para reconocer a aquellos héroes de la alimentación que, desde la parcela, hacen posible que la sociedad disponga de los alimentos que necesita, pero también para tomar conciencia de la importancia de transitar hacia modelos de producción sustentable.
El campo en un mundo de ciudades
En el marco del Día Mundial del Hábitat es importante reflexionar sobre la importancia del campo y la agricultura, así como sobre las relaciones que han de establecerse entre los entornos urbanos y rurales.
Hambre persiste en un contexto de desperdicio de alimentos
El Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos (29 de septiembre) es una oportunidad para exponer la pertinencia de apoyar la producción sustentable de alimentos.
Una nueva herramienta para reforzar la lucha contra el gusano cogollero en Asia
El CIMMYT, USAID y sus socios anuncian la publicación de una guía para la gestión integrada de plagas de gusano cogollero en Asia.
La paz la cultivamos juntos
En el marco del Día Internacional de la Paz, se presentan logros y avances de #AgriculturaParaLaPaz, iniciativa que suma esfuerzos y voluntades.
La paz la cultivamos juntos
En el marco del Día Internacional de la Paz (21 de septiembre) se presentan avances de #AgriculturaParaLaPaz, iniciativa que suma esfuerzos y voluntades de diversos sectores y organizaciones.
La evolución del maíz continúa
El mejoramiento participativo es una técnica que retoma saberes tradicionales y conocimiento científico para incrementar los rendimientos de los maíces nativos. Además de favorecer la producción, también permite reforzar la cultura asociada a estas variedades.
Trazando la evolución de 50 años de investigación sobre el maíz en el CGIAR
Una publicación repasa la historia de la investigación sobre el maíz del CGIAR desde 1970 hasta 2020.
AgriLAC Resiliente, una iniciativa para transformar el campo en América Latina y el Caribe
La iniciativa busca incrementar la resiliencia, servicios ecosistémicos y competitividad de los sistemas agroalimentarios en la región.