Nutrición, salud y seguridad alimentaria
La importancia de invertir en ciencia aplicada al campo
Sin inversión en ciencia que impulse el desarrollo agrícola, la humanidad estaría experimentando severas crisis alimentarias más pronto de lo previsto.
Con información de Newsweek
Agricultura de Conservación y Milpa Intercalada con Árboles Frutales, una buena combinación
Un nuevo artículo científico sobre las plataformas de Teopoxco y Tamazulápam en Oaxaca concluye que la Agricultura de Conservación y la Milpa Intercalada con Árboles Frutales constituyen una vía para la intensificación sostenible, donde la diversificación de cultivos, incluyendo los árboles frutales, es lo que más beneficia al productor.
Un año promoviendo la paz a través de la Agricultura Sustentable
El 8 de diciembre de 2020 el Gobierno de México y diversos organismos nacionales e internacionales hicieron un llamado para impulsar la Agricultura Sustentable como vía para consolidar la paz social. A un año de este llamado, Agricultura para la Paz mostró su potencial para sumar esfuerzos.
Productores de semillas de México honran el trabajo del CIMMYT para mejorar y propagar el maíz de alto rendimiento
Asociación elogia el apoyo a la investigación y el desarrollo de variedades e híbridos de maíz productivos y resilientes que se cultivan en más de un millón de hectáreas en México.
El importante papel de la agroindustria en la seguridad alimentaria
Apoyo al Abastecimiento Responsable es un proyecto de Kellogg con el soporte científico del CIMMYT y es una de las acciones claves de la compañía para contribuir a mejorar el estado de la seguridad alimentaria mundial.
Una década de investigación líder en el mundo sobre el maíz y el trigo
Sitios web del legado y una exposición fotográfica marcan el cierre de los Programas de Investigación de Maíz y Trigo del CGIAR, su legado y su impacto en el desarrollo agrícola sostenible.
Reconocen proyectos innovadores de la agroindustria mexicana
Para la VI edición, 52 proyectos fueron evaluados por un consejo interdisciplinario de expertos.
Más de 280 trabajos han sido parte del premio desde su lanzamiento en 2016
Las categorías de premiación se dividen en Investigadores, Productores, Líderes de Opinión y Jóvenes.
La otra revolución que nació en México
La Revolución Mexicana no ha sido el único movimiento transformador surgido en México. El otro movimiento revolucionario comenzó en el campo mexicano y hoy sigue impulsando una sociedad más pacífica y sostenible.
La producción de alimentos hacia un mundo con más de 9 mil millones de habitantes
Las proyecciones de crecimiento poblacional invitan a reflexionar sobre cómo producir alimentos nutritivos y suficientes para todos en un contexto que desafía esa producción.
Ravi Singh recibe el Premio a la Trayectoria del BGRI
El renombrado fitomejorador del CIMMYT es reconocido por las variedades de trigo de élite que redujeron el riesgo de una pandemia mundial y ahora alimentan a cientos de millones de personas en todo el mundo.