agricultura de conservación
Una vez, en una parcela muy, muy lejana…
Una vez, en una parcela muy, muy lejana se encontraron dos trocitos de suelo…
Diversificar cultivos es diversificar beneficios
La diversificación de cultivos es uno de los tres componentes básicos de la agricultura de conservación y brinda notables beneficios a los agricultores. Expertos del CIMMYT hablan sobre el tema.
Mejores suelos para las próximas generaciones
Los suelos degradados representan un serio desafío para la seguridad alimentaria global. Proyectos como Agriba Sustentable promueven prácticas de conservación del suelo y agua que impulsan la producción sustentable de granos básicos.
¿Por qué el mínimo movimiento del suelo favorece la salud del planeta?
Reducir la labranza es una práctica efectiva para favorecer la salud y estructura de los suelos agrícolas. Por sus beneficios, esta práctica constituye uno de los tres componentes básicos de la agricultura de conservación. Investigadores del CIMMYT hablan sobre la importancia de esta práctica.
El rastrojo hace la diferencia
Conservar los rastrojos sobre la superficie de las parcelas aporta muchos beneficios, y por eso esta práctica es uno de los componentes básicos de la agricultura de conservación.
Mejorar la producción, cuidando los suelos con agricultura de conservación
La agricultura convencional que predomina en el Bajío mexicano implica el uso de muchos insumos que elevan los costos de producción y pueden afectar la calidad de la producción y de los suelos. Un proyecto de HEINEKEN México y el CIMMYT brinda alternativas para una producción más sustentable.
Digestibilidad de forrajes
A través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores la infografía Digestibilidad de Forrajes para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Agricultura sustentable proporciona una mejor nutrición al ganado
A través del proyecto CLCA se pone a disposición de técnicos y productores el Manual de bloques multinutricionales, una alternativa para mejorar la alimentación del ganado en sistemas agropecuarios sostenibles.
Un recorrido por parcela dice más que mil palabras
El proyecto Agriba Sustentable promueve prácticas y tecnologías agrícolas sostenibles para reducir costos de producción y minimizar el impacto ambiental. Los recorridos por las parcelas de los productores participantes son claves para la difusión de estas prácticas.
Agricultura y acuíferos, retos y alternativas
Los esquemas de renta y el pastoreo en la zona de Apan, en Hidalgo, han favorecido circunstancias adversas para la adopción de sistemas de agricultura sustentable. La agricultura de conservación ofrece alternativas viables para los agricultores de la zona.