Año: 2023

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias

Especialistas en escalamiento de todo el mundo se reúnen en Texcoco, “El Batán,” para reflexionar acerca de su trabajo de escalamiento en América Latina hacia un sistema agroalimentario sustentable.

Innovaciones
Uncategorized

CGIAR y Embrapa estrechan sus lazos para crear un mecanismo interinstitucional de colaboración estratégica con especial énfasis en trigo.

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias

Los resultados de la plataforma de investigación Cajeme II, correspondientes al ciclo otoño-invierno 2021-2022, suman evidencia de la agricultura de conservación como sistema de producción sustentable que permite además mantener la rentabilidad.

Igualdad de género, juventud e inclusión social
Noticias

En Ocosingo, Chiapas (México), el sistema milpa se sigue practicando mediante la roza, tumba y quema, hecho que ha contribuido a la disminución de la productividad. En la plataforma de investigación Ocosingo se evalúan alternativas: la agricultura de conservación y la milpa intercalada con árboles frutales destacan por sus beneficios.

Capacitación
Noticias

La firma del convenio marco de colaboración entre el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) potencia la investigación y el desarrollo de futuros agentes de cambio.

Innovaciones
Noticias

La colaboración entre la agroindustria y las instituciones de investigación científica están permitiendo que agricultores mexicanos implementen prácticas innovadoras para que el campo siga siendo rentable y los suelos agrícolas sean regenerados.

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias

En el trópico húmedo de México las arvenses o malezas son una problemática común con grandes implicaciones para los productores de pequeña escala. La diversificación de cultivos, la cobertura del suelo con rastrojo y la mínima labranza contribuyen a hacer un mejor manejo de estas plantas.

Innovaciones
Noticias

La zona granera de Jalisco ha experimentado en años recientes una disminución en la rentabilidad de los cultivos. Para ofrecer alternativas viables para los agricultores locales, en la plataforma de Investigación de Ocotlán se han establecido diversos ensayos.

Igualdad de género, juventud e inclusión social
Noticias

El CIMMYT lanza el ciclo “Catalizadoras del cambio: mujeres líderes en la ciencia”, una serie de seminarios que busca visibilizar a mujeres en todo tipo de capacidades, campos y disciplinas y así fomentar vocaciones científicas y liderazgos en los más diversos ámbitos.

Capacitación
Noticias

A través de la iniciativa AgriLAC Resiliente, productores hondureños están recibiendo acompañamiento técnico para realizar diagnósticos de parcela como un primer paso para definir las mejores prácticas que les permitirán tener un campo más productivo de forma sustentable.