Innovaciones
Publicaciones recientes: Los mejoradores pueden beneficiarse mucho más de las herramientas de fenotipado
Los investigadores discuten cómo el fenotipado puede ayudar al mejoramiento y favorecer las nuevas metodologías.
¿Qué es una evaluación agrotécnica?
Productores y técnicos evalúan el desempeño de diversas máquinas y herramientas a fin de elegir las más adecuadas para la agricultura en la Península de Yucatán.
#AgriculturaConCiencia, conocimiento que se expande
Instituciones y agrónomos organizados se reunieron en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, donde se realizó una jornada técnica en torno a la Agricultura Sustentable.
Agricultura de Conservación: la llave que ahorra agua en el cultivo de cebada
Cultivando un México Mejor es un proyecto de HEINEKEN México y el CIMMYT que busca reducir el consumo de agua en el sistema de producción de cebada. Aquí se presenta uno de los trabajos de investigación que ha dado soporte científico al proyecto.
Sin los productores no hay ciencia agrícola
La plataforma de investigación Salvador Alvarado, en Sinaloa, es un ejemplo de cómo se puede desarrollar investigación científica de manera colaborativa con los productores.
Ecotecnologías para la agricultura en la milpa
El Hub Península de Yucatán, del CIMMYT, impartió una capacitación sobre la elaboración de ecotecnologías dirigida a productores que trabajan el sistema milpa.
Productores de Hidalgo adoptan la fertilización foliar
A través de la colaboración CIMMYT-Fertilex, se ha puesto en marcha una estrategia de implementación de tecnologías de fertilización foliar en las regiones Sierra y Huasteca de Hidalgo.
Maíz azul de alto potencial productivo
La AARC y el CIMMYT, con la colaboración de la Fundación Produce Sinaloa, establecieron un ensayo de maíz azul con miras a abrir nuevos mercados para los maíces nativos.
Fenotipado accesible para los mejoradores
Las herramientas modernas de fenotipado son fundamentales para la mejora de los cultivos y los mejoradores pueden beneficiarse mucho más de ellas.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa llama a hacer mínima labranza
Para promover los beneficios de la Agricultura de Conservación, el Comité Estatal de Agricultura Sustentable de Sinaloa visitó las parcelas de productores que ya han adoptado ese sistema de producción.