Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México
Construcción de silos metálicos herméticos, un gran emprendimiento
A través de un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT, este herrero de Tuxtepec ahora construye silos, pero estos silos son herméticos y ayudan a las familias productoras a conservar sus granos sin la necesidad de usar pesticidas.
Primer Boletín Agroclimático para Puebla
La Mesa Técnica Agroclimática del Estado de Puebla comparte el primer Boletín Agroclimático para el estado, que incluye la perspectiva de precipitación y temperatura de mayo a agosto, así como consideraciones para diversos cultivos.
Disponible el primer boletín de la Mesa Técnica Agroclimática Apícola de Yucatán
En el marco del Día Mundial de las Abejas (20 de mayo), se comparte el primer boletín de la Mesa Técnica Agroclimática Apícola de Yucatán (en la que participó el Hub Península de Yucatán), con información relevante para apicultores.
Sistemas agroalimentarios productivos contribuyen a consolidar la paz social
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Convivencia en Paz (16 de mayo), se comparten experiencias de cómo las redes de innovación de iniciativas como MasAgro-Cultivos para México contribuyen a construir una #AgriculturaParaLaPaz.
Tiene Zacatecas tres nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo entregaron certificados a tres zacatecanos egresados del curso Técnico Certificado en Agricultura Sustentable.
Técnicos certificados en Agricultura Sustentable contribuyen al desarrollo del campo en la Península de Yucatán
Campeche, Yucatán y Quintana Roo cuentan con nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable cuyo trabajo con productores busca incrementar y estabilizar la productividad y contribuir a la seguridad alimentaria de la región.
Inspirados por Rajaram, instituciones y centros de investigación fortalecen la seguridad alimentaria
Autoridades mexicanas e investigadores internacionales rinden tributo al científico Sanjaya Rajaram en estación experimental del CIMMYT en Toluca que llevará su nombre.
Variedades de frijol para los Valles Centrales de Oaxaca
En los Valles Centrales de Oaxaca se instaló un ensayo para evaluar variedades de frijol. Se identificaron variedades que rinden hasta 1.87 toneladas por hectárea, mientras en el estado se cosechan regularmente 700 kilos por hectárea.
Nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable en el norte del país
12 nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable procedentes de Chihuahua, Baja California y Sonora se suman a las filas de una estrategia formativa que busca contribuir a la resolución de importantes retos en el país.
Directora del Programa de Sistemas Agroalimentarios del CIMMYT inicia recorridos de campo en Guanajuato
La doctora Sieglinde Snapp, directora del Programa de Sistemas Agroalimentarios del CIMMYT, inició en Guanajuato una serie de recorridos en campo que también contemplan otros lugares en países de Asia.
En Salamanca conoció el trabajo que realiza el Hub Bajío y escuchó el testimonio de productoras y productores que participan en diversos proyectos.