Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México
Más lluvias y temperaturas cálidas: así se espera el ciclo agrícola en Puebla
Con información científica y recomendaciones técnicas, la Mesa Técnica Agroclimática de Puebla orienta a productores de maíz, frijol y cebada para enfrentar el temporal 2025.
Decisiones informadas para un mejor ciclo agrícola en Tlaxcala
La segunda Mesa Técnica Agroclimática de Tlaxcala ofrece información útil para planear la siembra y el manejo de plagas durante el temporal primavera-verano 2025.
Tips de uso de extractos de vegetales para el control de plagas
Te compartimos estos consejos de Helios Escobedo-Cruz, colaborador del CIMMYT, para preparar y aplicar extractos vegetales: una alternativa agroecológica, económica y efectiva para manejar plagas sin afectar a los insectos benéficos ni al equilibrio del ecosistema.
Camas permanentes y rotación con frijol: una buena alternativa para un maíz rentable
En el trópico húmedo de Oaxaca, un nuevo estudio demuestra que la agricultura de conservación bien adaptada puede mejorar los suelos y duplicar las utilidades de los agricultores.
CIMMYT y WorldVeg se unen para impulsar dietas más saludables y mayores ingresos para las y los productores
El CIMMYT y WorldVeg inauguraron una oficina conjunta en Texcoco para fortalecer la investigación hortícola, promover dietas más saludables y mejorar los ingresos de pequeños productores en América Latina, África y Asia.
Impulsan una producción de frijol más justa y sustentable
El CIMMYT participó en Durango y Zacatecas en la Agenda de Trabajo para el Desarrollo y Comercialización del Frijol, impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Chiapas, un ejemplo de agricultura sustentable que trasciende fronteras
La Embajada de Noruega en México conoce de primera mano el impacto del modelo de innovación del Hub Chiapas, donde familias agricultoras adoptan tecnologías sustentables que ya se replican en Centroamérica
Impulsan alianzas y conciencia climática en Jalisco
La participación del CIMMYT en la Expo Agrícola Jalisco 2025, a través del Hub Intermedio, fortaleció vínculos estratégicos y alertó sobre el impacto del cambio climático en la agricultura del estado.
Regenerar el universo bajo nuestros pies: el urgente llamado del suelo agrícola
La investigación agrícola suma evidencia de la viabilidad y urgencia de implementar sistemas como la agricultura de conservación para regenerar los suelos agrícolas que sustentan la alimentación de la humanidad.
Cultivos alternativos. Intensificación y diversificación sustentable
El CIMMYT presenta «Cultivos alternativos. Intensificación y diversificación sustentable. Aspectos agronómicos», una guía sobre 22 cultivos con potencial para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la sostenibilidad agrícola en el sur-sureste de México.