Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Preservando el legado de la biodiversidad
El banco de germoplasma del CIMMYT conserva semillas de maíz y trigo de todo el mundo, respaldadas en el Banco Mundial de Semillas, que se utilizan para ofrecer nuevas variedades a los agricultores.
La calidad de los alimentos, fundamental para reducir riesgos sanitarios
La pandemia por COVID-19 expone la necesidad de que los mexicanos dispongan de dietas adecuadas en cantidad y calidad. La Agricultura Sustentable y el abastecimiento responsable son fundamentales para lograr mejores dietas.
La planeación estratégica de Frijol para México, una prioridad del país
La SADER, el CIMMYT, el INIFAP y diversas organizaciones de los sectores público, privado y social participaron en el ‘Taller Virtual de Escenarios 2030: Frijol para México’, para definir el rumbo de ese cultivo hacia el año 2030.
El camote, más que un dulce
El camote es una especie con valor nutritivo y comercial. Con prácticas sustentables, también ofrece diversos beneficios agronómicos.
La SADER, el INIFAP y el CIMMYT comienzan una nueva etapa para apoyar al sector agroalimentario
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural consideró fundamental que programas como MasAgro continúen para garantizar la alimentación ante la crisis global, que pone a prueba a los sectores económico, salud y agroalimentario del país.
El CIMMYT y Pakistán: 60 años de colaboración
La nueva hoja informativa captura el impacto de seis décadas de investigación sobre maíz y trigo en Pakistán.
México responde al llamado de líderes globales para asegurar la disponibilidad de alimentos
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) desarrollan acciones que líderes globales de organizaciones públicas y privadas consideran necesarias para evitar que los trabajos de combate y mitigación del COVID-19 pongan en riesgo la seguridad alimentaria.
México está preparado para mantener la producción y el abasto de alimentos básicos y el empleo en el medio rural durante y después de la pandemia.
Buscan maíz nativo que brinde seguridad alimentaria en la Sierra Tarahumara
Se evaluaron variedades de maíz nativo para identificar aquellas que les permitan a los productores de autoconsumo de la región lograr su seguridad alimentaria.
El valor de la investigación sobre la resistencia de las plantas a los insectos
El entomólogo y socio del CIMMYT Mike Smith explica la importancia de documentar el valor económico de la investigación de plagas de cultivos.
No olvidemos el impacto del COVID-19 en la población rural de bajos recursos y en la seguridad alimentaria
La comunidad de escalamiento Scaling Up discute los desafíos y las oportunidades para una «nueva normalidad» mejorada para la agricultura, la investigación y el desarrollo.