Adaptación y mitigación del cambio climático
Quemar el rastrojo daña la salud y el medioambiente
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, a través de MasAgro Guanajuato, capacita a productores para aprovechar el rastrojo y restaurar la fertilidad de los suelos.
La agricultura de conservación es clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Un nuevo análisis muestra los beneficios de la agricultura de conservación para el rendimiento de los cultivos, la eficiencia del agua y la acción climática en el sur de Asia.
Mazorcas más grandes y llenas de grano
Productores que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán comparten su experiencia y sus aprendizajes con otros productores para que ellos también ahorren, cuiden el medioambiente y obtengan mejores cosechas.
La cebada y el cambio climático
Para fomentar la adaptación a las nuevas condiciones climáticas que propician la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos, HEINEKEN México y el CIMMYT capacitaron a productores de cebada de Guanajuato y Querétaro.
Sorgo, una buena opción para forraje
En Valle de Loreto, Zacatecas, se evaluaron variedades de sorgo y maíz con fines forrajeros. Los resultados indican que esta zona es propicia para el cultivo del sorgo forrajero.
#ChiapasNoQuema suma voluntades
A poco más de un mes de haber iniciado, la campaña #ChiapasNoQuema ha sumado nuevos actores estratégicos para su desarrollo, favoreciendo la capacitación de más de mil personas.
Por: Benancio Jiménez Gómez, coordinador técnico, Hub Chiapas.
13 de marzo de 2020.
Un minuto de ciencia: Suchismita Mondal habla sobre el mejoramiento de trigo resiliente
Los mejoradores están desarrollando variedades de trigo con un rendimiento de grano estable bajo condiciones tales como la escasez de agua y las bajas temperaturas.
Plagas, enfermedades y cambio climático: ¿están vinculados?
Aunque los agricultores han luchado contra las plagas y enfermedades desde el comienzo de la agricultura, los expertos advierten de que el cambio climático podría acelerar o expandir su propagación.
Estimaciones globales de emisiones de gases de efecto invernadero con origen en el sistema alimentario
Los científicos afirman que los marcos climáticos mundiales pasan por alto el «panorama general» de los alimentos.
Secretarios de agricultura revisan acciones basadas en la ciencia para el bien del campo
Secretarios de Desarrollo Agropecuario de todo el país se reunieron en el CIMMYT para celebrar la asamblea nacional anual de la AMSDA.
Entre los temas prioritarios estuvieron la productividad del campo mexicano ante el cambio climático y la inclusión y el trato justo a los pequeños productores.