Adaptación y mitigación del cambio climático
La guerra contra el gusano cogollero
El CIMMYT y sus socios en todo el mundo siguen trabajando en este complejo desafío, para que millones de pequeños agricultores puedan proteger sus cultivos y alimentar a sus familias.
CIMMYT presenta su Informe Anual 2020
Trabajando por la resiliencia, la renovación y la transición en nuestros sistemas agroalimentarios.
La Agricultura Sustentable, clave para la resiliencia del sector agroalimentario
La degradación de los ecosistemas es un problema que afecta a toda la humanidad. La agricultura tiene una importante contribución a la degradación medioambiental, por eso es fundamental su transición hacia una Agricultura Sustentable.
¿Podría Chiapas convertirse en un desierto?
En el marco del Día de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía (17 de junio) es importante enfatizar en la necesidad de adoptar prácticas agrícolas sostenibles que faciliten la adaptación al cambio climático y permitan mitigar sus efectos.
¿Es posible restaurar las tierras de cultivo?
Las tierras de cultivo son un ecosistema que debe ser restaurado para minimizar su impacto medioambiental. Productores que participan en el proyecto Cultivando un México Mejor dan su testimonio de cómo están contribuyendo a este propósito.
Con información de Juan Manuel Rojas y Bartolo González.
Trazando el camino para reducir las emisiones de óxido nitroso
Un nuevo estudio identifica las emisiones globales y los principales puntos de mitigación que permiten un uso más eficiente del nitrógeno en la producción de maíz y trigo.
Un nuevo proyecto recargará acuíferos y reducirá el uso del agua en la agricultura en un 30 por ciento
A través de una alianza con Grupo Modelo y GIZ, el proyecto Aguas Firmes beneficiará a más de 700,000 personas facilitando la adopción de prácticas de intensificación sustentable en más de 4,000 hectáreas.
Cambio climático hace que agricultores de SLP busquen nuevas formas de cultivar
Debido a que las sequías severas se han vuelto más recurrentes, productores de San Luis Potosí están buscando formas de cultivar que les permitan hacer un mejor uso del agua. La Agricultura de Conservación les ha sido de utilidad.
Las prácticas de manejo del nitrógeno en el campo tienen repercusiones globales
Un nuevo metaestudio confirma que las emisiones de óxido nitroso se pueden reducir aumentando la productividad del nitrógeno, el rendimiento de los cultivos y el uso de las «4R».
Día Mundial de la Salud 2021
Cinco soluciones del CIMMYT para un mundo más justo y saludable.