Proyecto: Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca Chiapas y Campeche
Cultivo de caupí: diversificación para la resiliencia agrícola
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEste cultivo alternativo es una opción para diversificar las parcelas de los productores de pequeña escala, perticularmente en el sur y sureste de México. Aquí te compartimos su ficha técnica.
Canavalia, un cultivo resiliente
InnovacionesLa canavalia es una leguminosa que, además de ser un abono verde por su gran aporte de materia orgánica, brinda otros beneficios a los sistemas de producción agrícola.
Innovaciones en poscosecha para aumentar la seguridad alimentaria
InnovacionesEn el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, las tecnologías herméticas poscosecha se posicionan como una innovación crucial en la lucha contra la pérdida de alimentos y la inseguridad alimentaria.
Cómo los cultivos diversificados contribuyen al empoderamiento de las mujeres
Capacitación‘Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche’ es un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT que impulsa liderazgos comunitarios, como el de la señora Miriam del Carmen Piña, productora de Candelaria, Campeche. Aquí su testimonio.
Analizar el clima, esencial para tomar mejores decisiones en el campo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos análisis del clima y los sistemas de producción sustentable se vuelven cada vez más una necesidad ante los efectos del cambio climático que, entre otros aspectos, ha obligado a muchos agricultores a modificar sus fechas de siembra.
“Sangre maya” renueva la producción de frijol en Chiapas
InnovacionesEn La Trinitaria, Chiapas (México), gracias a un proyecto de diversificación de cultivos y asociatividad en el medio rural, este productor está contribuyendo al desarrollo de su comunidad. Aquí su testimonio.
Cambios en el clima los conducen a buscar nuevas formas de cultivar
Adaptación y mitigación del cambio climáticoProductores de pequeña escala del sur y sureste de México están adoptando prácticas de agricultura sustentable ante los embates del cambio climático. Un proyecto de Walmart Foundation y el CIMMYT les ha permitido adoptar dichas prácticas.
Forrajes sustentables
InnovacionesPara los productores agropecuarios de pequeña escala el forraje es una materia prima fundamental para la alimentación de su ganado. La diversificación de cultivos es una práctica sustentable que permite producir forrajes de mejor calidad.
Parcelas más diversas, comunidades más resilientes
Adaptación y mitigación del cambio climáticoLos cambios sociales, climáticos y del mercado han hecho que muchos agricultores del sur y sureste de México busquen alternativas fuera del campo. Un proyecto que fomenta la diversificación de cultivos como base de la asociatividad rural y la resiliencia comunitaria está cambiando el panorama.
Rotación de cultivos, una práctica que cuida la salud del suelo y las familias productoras
InnovacionesComo parte de la Campaña de sensibilización sobre inocuidad alimentaria y micotoxinas, especialistas del CIMMYT comparten información sobre los beneficios de la rotación de cultivos.