Maíz
Costich se retira, pero su odisea continúa
La directora del Banco de Germoplasma de Maíz, que se retiró en septiembre, modernizó la curación de datos del banco y promovió el acercamiento a las comunidades de cultivo de variedades locales de maíz en las Américas.
El cultivo intercalado de maíz en la milpa puede ayudar a alimentar a las comunidades olvidadas por el desarrollo
Un nuevo estudio en el Altiplano Occidental de Guatemala confirma la relación entre la diversidad de cultivos de la milpa y la capacidad nutricional.
Momentos eureka
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, las científicas del CGIAR y del CIMMYT comparten sus trayectorias profesionales.
Publicaciones recientes: Científicos encuentran regiones genómicas asociadas a rasgos de mejor calidad del rastrojo en el maíz destinado a la alimentación animal
Los resultados de este estudio permitirán a los mejoradores optimizar las variedades de maíz de doble propósito para alimentar de manera sostenible a las personas y su ganado.
Según una revisión externa, MAIZE ofrece «soluciones valiosas» para necesidades críticas
Un informe solicitado por el Servicio de Asesoramiento del CGIAR evalúa los logros del programa de 2017 a 2019.
Nixtamalización: una solución ingeniosa para dietas a base de maíz más saludables
¿Podría una antigua costumbre de las Américas ayudar a que los sistemas agroalimentarios del maíz sean más nutritivos?
Lo mejor de 2020, seleccionado por nuestros editores
Este año publicamos más de 250 artículos relacionados con la ciencia del maíz y el trigo en todo el mundo. Estas son algunas de nuestras favoritas.
Nuestros videos favoritos de 2020
Relájate, dale play y disfruta de algunos de nuestros videos favoritos del año.
Oportunidades y desafíos en la ciencia
Las primeras reuniones de los Comités de Dirección Científica y Técnica del proyecto AGG generan ideas y recomendaciones para optimizar los esquemas de mejoramiento.
Día Internacional del Grano Entero 2020
Celebramos los granos enteros como parte integral de una dieta saludable, sostenible ¡y deliciosa!