CGIAR
Cuatro preguntas con el curador del Banco de Germoplasma de Maíz del CIMMYT
Cómo preservar y compartir la biodiversidad genética del maíz.
Una conversación sobre conservación
Thomas Payne reflexiona en una entrevista sobre cómo el banco de germoplasma de trigo del CIMMYT puede ser un modelo para mantener la biodiversidad en los sistemas agrícolas.
El CIMMYT lanza 12 nuevas líneas de maíz
Las líneas de maíz del CIMMYT CML604A a CML615A están adaptadas a los entornos tropicales de producción de maíz.
Abriendo Camino: Natalia Palacios saca el máximo partido al maíz
Desde la biofortificación hasta las técnicas de cocción, una científica del CIMMYT y su equipo prueban cómo hacer que este alimento sea lo más nutritivo posible.
Las prácticas de manejo del nitrógeno en el campo tienen repercusiones globales
Un nuevo metaestudio confirma que las emisiones de óxido nitroso se pueden reducir aumentando la productividad del nitrógeno, el rendimiento de los cultivos y el uso de las «4R».
La inversión en el maíz para África da frutos
Un nuevo informe cuantifica el impacto de 20 años de mejoramiento de maíz impulsado por el CGIAR en África.
¿Cómo gestionar de forma sostenible las enfermedades transfronterizas y las plagas de los cultivos?
Un webinario del CGIAR examinó las implicaciones tecnológicas, sociales y de sostenibilidad de los enfoques integrados.
¿Qué es la nixtamalización?
El agua, el calor y la cal transforman el grano con este método tradicional de procesamiento de maíz de México y América Central.
El CIMMYT dedicará a Sanjaya Rajaram una estación experimental de trigo histórica
La estación experimental agrícola en Toluca será renombrada en honor al distinguido científico.
Una revolución del conocimiento
Investigadores del CIMMYT presentan un nuevo sistema de gestión del conocimiento agrícola para la innovación.