Emprenden en Sinaloa campaña para darle valor al rastrojo
Sinaloa NO QUEMA es una campaña de concientización orientada a prevenir las quemas agrícolas desde una óptica que le permite a los productores mejorar la fertilidad de sus suelos al aprovechar las socas en lugar de quemarlas.
Con información de CESAVESIN, Junta Local de Sanidad Estatal del Valle del Carrizo y Guamúchil Digital
Pionero de la Agricultura de Conservación
El productor José Antonio Hernández es uno de los pioneros de la Agricultura de Conservación en Angostura, Sinaloa. Una de sus parcelas, que lleva 15 años bajo este sistema de producción, sorprende a propios y extraños. Aquí su testimonio.
Agrónomos, vocaciones y formaciones
El 22 de febrero de cada año se celebra el Día del Agrónomo en México. A través de programas como el de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable, el CIMMYT y sus colaboradores amplían las opciones para la formación continua de estos profesionistas.
El maíz frente al costo de los insumos
2022 plantea un escenario complejo para la producción de granos básicos. La producción sustentable de maíz se perfila como una oportunidad ante el incremento del costo de los insumos.
Agricultura para la Paz, un mecanismo de cooperación internacional surgido en México
Durante la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules celebrada este mes en México se presentó la iniciativa Agricultura para la Paz, una propuesta para responder ante el complejo panorama derivado de la pandemia y el cambio climático con relación a la seguridad alimentaria y la paz global.
Calakmul tendrá dos casas de semillas
Fondo para la Paz y el CIMMYT imparten talleres sobre aspectos técnicos y organizativos para que productores de Calakmul establezcan y operen bancos comunitarios de semillas nativas.
Por: Reynaldo Zepahua Apale, Óscar Hernández Zapata, Jorge Mario González Martínez, Thelma Ucan Marín, Eugenio Telles Mejía.
31 de enero de 2022
Una agricultura basada en valores
La agricultura respetuosa del medioambiente sí es rentable y puede contribuir a generar cambios sociales basados en valores, así piensa este productor de Sinaloa quien brinda sus testimonio como participante del proyecto Apoyo al Abastecimiento Responsable en México.
Se realiza Primer Simposio Internacional en Agricultura Sustentable
El encuentro organizado por el Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, el CIMMYT y la Secretaría de Agricultura, marca el inicio de una serie de eventos de capacitación y actividades de investigación en Agricultura Sustentable y extiende el alcance de MasAgro-Cultivos para México.
El legado de dos premios Nobel en favor de pequeños agricultores
En el marco de la iniciativa Agricultura para la Paz, que conmemora el 50 aniversario del Premio Nobel de la Paz del doctor Norman Borlaug, CIMMYT y Provivi® anuncian alianza estratégica para promover el uso de innovaciones científicas amigables con el medioambiente que contribuirán a una producción más sustentable de maíz y a mejorar la calidad de vida de pequeños productores.
2020, un año de transformación
Desde MasAgro-Cultivos para México hasta los avances en la biofortificación de cultivos en Nepal, el Reporte Anual 2020 del CIMMYT da cuenta de los esfuerzos realizados a nivel global para transitar hacia sistemas más resilientes y sustentables en medio de la crisis por COVID-19.