Salud ambiental y biodiversidad
Creciente interés y halagos para el programa mexicano de investigación agropecuaria para su uso en el extranjero
La iniciativa MasAgro, apoyada por el gobierno mexicano para la investigación para el desarrollo rural, ha elevado la rentabilidad agropecuaria, así como el rendimiento del maíz y el trigo, toda vez que ha mitigado el riesgo para los productores y los impactos climáticos y ecológicos de la agricultura.
Identifican insectos que ayudan al control biológico de plagas
En la estación experimental El Batán, en Texcoco, Estado de México, investigadores del CIMMYT estudian diversas especies de sírfidos, unos insectos con el potencial de ayudar al control biológico de plagas en los agroecosistemas.
Biodiversidad funcional, plagas y cebada
Un proyecto de sustentabilidad agrícola impulsado por HEINEKEN México y el CIMMYT promueve el uso de la biodiversidad funcional para el control de pulgones en trigo y cebada con buenos resultados.
Colaboran para regenerar maíces nativos en los Valles Altos del Estado de México
El nuevo proyecto derivado de esta colaboración entre ICAMEX y el CIMMYT favorecerá la investigación, la biodiversidad y la seguridad alimentaria de la población del Estado de México a través de la regeneración o multiplicación de semillas de maíces nativos de los Valles Altos, entre otras acciones para impulsar una agricultura sustentable.
Alternativas para mejorar la fertilización agrícola en Jalisco
La zona granera de Jalisco ha experimentado en años recientes una disminución en la rentabilidad de los cultivos. Para ofrecer alternativas viables para los agricultores locales, en la plataforma de Investigación de Ocotlán se han establecido diversos ensayos.
Cultivo de leguminosas ayuda a optimizar la fertilización nitrogenada
Resultados de cinco años de establecer prácticas de agricultura sustentable para el cultivo de maíz y relevos con leguminosas muestran claros beneficios en rendimiento del grano y en la optimización del uso de fertilizantes nitrogenados.
Mejores milpas sin quemas agrícolas
En la Península de Yucatán las quemas agrícolas siguen siendo comunes en el sistema milpa, pero sus efectos están disminuyendo la productividad. Investigadores de la UADY y el CIMMYT están evaluando los efectos del manejo de rastrojo para brindar alternativas a las familias que trabajan la milpa en la región.
Reducir el consumo de agua sin afectar la productividad sí es posible
En Guanajuato, México, un equipo de investigadores que colaboran en la plataforma de investigación Irapuato I suman evidencia de cómo mejores prácticas agrícolas permiten optimizar el uso de agua en los cultivos.
Maíces nativos, esenciales para la seguridad alimentaria de la humanidad
En 2023 se cumplen 80 años de las primeras colectas que configuraron la que hoy es la colección de maíz más grande e importante del mundo. La importancia de este repositorio es descrita por productores de Yucatán.
Identificar las mejores prácticas agrícolas, una tarea esencial de la ciencia aplicada al campo
Cada región tiene particularidades sociales, económicas y agroecológicas. De ahí la importancia de las plataformas de investigación que impulsa el CIMMYT y sus colaboradores en cada región.