Salud ambiental y biodiversidad
Control de pulgón en trigo con productos de bajo impacto
Para brindar alternativas para el control de plagas en trigo harinero, el PIEAES y el CIMMYT desarrollaron un ensayo para evaluar estrategias para el control del pulgón con productos más amigables con el medioambiente.
Se emiten recomendaciones para agricultores y apicultores de Yucatán
El tercer boletín de la Mesa Técnica Agroclimática Agrícola-Apícola de Yucatán emite recomendaciones ante la elevación de la temperatura ambiental y la irregular distribución de las lluvias que se pronostica para el trimestre octubre-diciembre.
CIMMYT presenta su Informe Anual 2021
El CIMMYT descubre y valida nueva ciencia, la traduce en innovaciones y la escala para los agricultores y la sociedad.
México contribuye a generar soluciones para el cuidado de la naturaleza en Colombia
A través de la iniciativa Soluciones Positivas para la Naturaleza, del CGIAR, la experiencia del CIMMYT con Cultivos para México servirá para impulsar sistemas agroalimentarios sostenibles en Colombia.
Plagas, cambio climático y feromonas de confusión sexual
Ante el aumento de las poblaciones de gusano cogollero por el clima más cálido, agricultores de Chiapas implementan prácticas de agricultura sustentable e instalan dispensadores de feromonas de confusión sexual.
Se anuncia el ganador del Premio BGRI Gene Stewardship
Un equipo de investigación de México ha sido galardonado con el Premio BGRI Gene Stewardship por su trabajo pionero en el mejoramiento del trigo.
El papel de la aplicación de materia orgánica en las estructuras de la comunidad microbiana del suelo
Este estudio de metagenómica examina cómo la aplicación de materia orgánica altera las poblaciones microbianas del suelo y su funcionalidad en suelos de camas permanentes con retención de residuos.
Comenzar con el pie derecho
Este productor de Sinaloa, México, participa en un proyecto de sustentabilidad agrícola impulsado por Kellogg y el CIMMYT. Este ciclo comenzó a implementar prácticas sustentables y ha obtenido ahorros significativos en sus costos de producción.
De la roza, tumba y quema a la roza, tumba y pica
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), la renovación y fortalecimiento de los conocimientos tradicionales permiten construir nuevos esquemas de producción más sustentables.
Botellas PET, una alternativa para guardar granos
En la agricultura familiar y de autoconsumo los envases de plástico PET constituyen una alternativa viable para almacenar granos y reducir la incidencia de plagas y hongos.