Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Continúan las labores de preservación de la biodiversidad del maíz en Colombia
Nutrición, salud y seguridad alimentariaPara promover la preservación de granos y semillas de maíz, esenciales para la biodiversidad local y la seguridad alimentaria, la iniciativa Soluciones Positivas para la Naturaleza ha desarrollado talleres de conservación de maíces nativos.
Capacitar para asegurar el abasto de alimentos
CapacitaciónSEFADER y CIMMYT forman a técnicos para llevar ciencia y soluciones al campo oaxaqueño, en apoyo a la seguridad alimentaria y la autosuficiencia.
Redes que transforman: Innovación y seguridad alimentaria en la Península de Yucatán
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl Hub Meeting Península de Yucatán 2024 reunió a expertos, agricultores, autoridades de Quintana Roo y representantes del CIMMYT, con el objetivo de impulsar redes de innovación para transformar los sistemas agroalimentarios en la región.
Inclusión y sustentabilidad agroalimentaria en los Valles Altos
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEl Hub Meeting Valles Altos 2024 fue un espacio para recapitular los avances y los pendientes en materia de sustentabilidad agrícola en el centro del país, una región de vital importancia para la seguridad alimentaria de varios de los centros urbanos más prominentes de México.
En la parcela me siento feliz
Igualdad de género, juventud e inclusión socialLas mujeres rurales desempeñan un papel esencial en la seguridad alimentaria de las comunidades. El testimonio de esta agricultora destaca cómo con capacitación y tecnologías adecuadas ellas pueden marcar la diferencia.
Mejores cultivos para zonas áridas, tarea esencial en México y África
Adaptación y mitigación del cambio climáticoDelegación científica africana visita México y explora colaboraciones en cultivos de zonas áridas. La sede global del CIMMYT en Texcoco, Estado de México, y plataformas de investigación en Chiapas y Guanajuato donde se colabora con INIFAP, entre los puntos visitados.
El impacto de los módulos de innovación en la agricultura de Oaxaca
Igualdad de género, juventud e inclusión socialEn el marco del proyecto conjunto entre la SEFADER y el CIMMYT, en distintas localidades estratégicas de Oaxaca se han establecido módulos de innovación que están impulsando una transformación sustentable de la agricultura de pequeña escala en esa entidad.
Agricultura, ciencia y colaboración en el centro-norte de México
Adaptación y mitigación del cambio climáticoBajo el lema «Innovación y escalamiento para alcanzar el desarrollo regional» se desarrolló el Hub Meeting del Hub Intermedio, una reunión que permitirá trazar la hoja de ruta para la promoción y consolidación de la agricultura sustentable en esta zona estratégica del país.
Hub Meeting Bajío 2024: Agricultura regenerativa y sustentabilidad
Nutrición, salud y seguridad alimentariaEl Hub Meeting Bajío 2024 reunió a líderes del sector agroalimentario para el diseño de estrategias sostenibles mediante mesas de trabajo y el compromiso con la agricultura regenerativa, y así impulsar el desarrollo del sector en los próximos años.
Biodiversidad y conservación del maíz nativo en México
Nutrición, salud y seguridad alimentariaCristian Zavala, investigador del CIMMYT, destaca la importancia de conservar la diversidad genética del maíz nativo en México, y subraya el riesgo de pérdida de razas nativas y la labor crucial de resguardar germoplasma en el país.