Innovaciones
De la siembra a la cosecha, el agua se aprovecha: conoce #CosechandoAguaGTO
La agricultura de temporal depende de la lluvia del ciclo primavera-verano, las condiciones del suelo y los cultivos óptimos, entre otros factores. #CosechandoAguaGTO brinda alterntativas para que los productores de temporal puedan realizar una planeación del ciclo con base en innovaciones sustentables que contribuyen al uso eficiente del agua y a la conservación de los recursos naturales.
Publicaciones recientes: Pequeñas empresas, con gran potencial de impacto
El papel de los comerciantes de fertilizantes como agentes de extensión agrícola en Bangladesh.
Estudio desafía mitos sobre el trabajo agrícola en África y sugiere cambios en la política de mecanización
Un nuevo estudio muestra que los hogares agrícolas africanos dependen mucho más de los mercados laborales y que, contrario a lo que se suponía anteriormente, están más dispuestos a contratar servicios de mecanización.
El proyecto Cultivando un México Mejor promueve el valor de la producción sustentable y el uso eficiente del agua
El CIMMYT y HEINEKEN México capacitan a agricultores para lograr una producción sustentable de cebada en el Bajío. En el marco del proyecto Cultivando un México Mejor, se impulsan prácticas innovadoras y sustentables para la siembra y cosecha del grano con eventos demostrativos en campo.
Las plataformas de investigación brindan soluciones sustentables para el almacenamiento de frijol en Chiapas
La ciencia y la investigación acercan soluciones poscosecha a pequeños productores de frijol en Ocosingo, Chiapas.
Realizan jornadas para promover la implementación de innovaciones poscosecha en Oaxaca
El CIMMYT realizó jornadas en Oaxaca para impulsar la implementación de prácticas poscosecha sustentables que contribuyan a evitar pérdidas y a conservar la calidad de los granos almacenados para que las familias alcancen la seguridad alimentaria.
Alimentos sanos y granos sustentables: los productores y las organizaciones hacen posible la innovación de los sistemas agroalimentarios
El CIMMYT estuvo presente en Expoceres 2019 para compartir el mensaje y los resultados de prácticas sustentables que impactan en aproximadamente 8,500 hectáreas en Sinaloa, de las cuales se tienen registros y datos puntuales sobre las innovaciones implementadas.
El CIMMYT promueve acciones para regenerar los suelos y asegurar su productividad para las generaciones futuras
“Los humanos y los animales somos una fotografía bioquímica del suelo; si aumentamos la calidad del suelo con la implementación de cultivos de cobertura, obtendremos un ecosistema saludable”, aseguró el doctor Ravi Gopal, especialista del CIMMYT.
El Foro Poscosecha convocó a implementar innovaciones para lograr la seguridad alimentaria en Chiapas
El Foro Poscosecha fue organizado por el CIMMYT con el objetivo de impulsar mejores prácticas poscosecha para evitar pérdidas de granos básicos y lograr la seguridad alimentaria y el bienestar de los productores en la entidad. #ConservaTuCosecha
Impulsan el manejo sustentable de nuevas variedades de trigo con la metodología de MasAgro Guanajuato
Gracias a la alianza entre distintos actores de la cadena productiva —el CIMMYT, el INIFAP, el Sistema Producto Trigo en Guanajuato, FIRA-CDT Villadiego, el Grupo Bimbo, el Grupo Solena y Tierra de Monte—, se establecieron dos vitrinas con nuevas variedades de trigo bajo un manejo sustentable con metodología de MasAgro Guanajuato.