Innovaciones
Otorgan a México un reconocimiento internacional por sistema sustentable en la producción de maíz
El objetivo del premio es reconocer casos de aplicación de una combinación de técnicas de análisis en forma creativa a través de procesos de uso inusuales que producen conocimiento y alto valor agregado, como el de la Agricultura de Conservación en el país.
¿Qué le pasa al suelo después de 22 años de movimiento continuo?
Un estudio a largo plazo muestra los efectos de dos tratamientos diferentes del suelo: uno con movimiento continuo y otro con Agricultura de Conservación, sistema que confirma su efectividad para incrementar la materia orgánica y capturar carbono en el suelo.
Una década produciendo trigo con Agricultura de Conservación
Carlos Preciado es uno de los pioneros en adoptar la Agricultura de Conservación en el Valle del Yaqui. En esta entrevista, comparte su experiencia con este sistema de producción que, para él, se traduce en mayor rentabilidad.
Regenerar los suelos hace más rentable la agricultura
Para este agricultor del Valle del Yaqui la Agricultura Regenerativa ha permitido que su actividad siga siendo rentable en medio de un contexto donde los costos de producción son muy elevados.
Otorgan premio internacional de analítica a centros del CGIAR por herramientas de agricultura sustentable
El premio IAAA 2020 reconoce los sistemas innovadores de datos y herramientas que asesoran a más de 150 000 agricultores en México.
Se lanza la plataforma AgriFoodTrust
La nueva plataforma de evaluación y aprendizaje tiene como objetivo construir la base de conocimientos para las tecnologías de confianza y transparencia en los sistemas alimentarios.
Más productores de San Luis Potosí adoptan la Agricultura de Conservación
Mediante la vinculación entre el programa MasAgro y otros programas de extensionismo federales y estatales, productores de San Luis Potosí iniciarán el ciclo primavera-verano 2020 con prácticas de Agricultura Sustentable.
Abriendo Camino: Maria Itria Ibba y el laboratorio que hornea pan
La científica del CIMMYT ayuda a los mejoradores a cumplir con las complejas y estrictas demandas del mercado de trigo de alta calidad.
Cómo la distribución de las plantas mejora el rendimiento del maíz
Tras varios años de estudio, las plataformas de investigación de Yucatán registran aumentos en la producción de maíz a partir de arreglos topológicos más adecuados.
Diversificar cultivos reduce el uso de herbicidas
Los cultivos intercalados permiten reducir el impacto de las malezas en la producción de forraje de maíz.