Igualdad de género, juventud e inclusión social
Se anuncian las ganadoras del premio Bӓnziger 2020
Rahel Assefa y Kate Dreher: ganadoras de la primera edición de este premio que celebra la contribución de las mujeres al trabajo y la misión del CIMMYT.
Abriendo Camino: Gokul Paudel encuentra las mejores prácticas agrícolas para el sur de Asia
El economista del CIMMYT explora las formas de racionalizar los sistemas agrícolas de los pequeños agricultores mediante la mecanización, la equidad de género y la agricultura de conservación.
Lo mejor de 2020, seleccionado por nuestros editores
Este año publicamos más de 250 artículos relacionados con la ciencia del maíz y el trigo en todo el mundo. Estas son algunas de nuestras favoritas.
Nuestros videos favoritos de 2020
Relájate, dale play y disfruta de algunos de nuestros videos favoritos del año.
Oportunidades y desafíos en la ciencia
Las primeras reuniones de los Comités de Dirección Científica y Técnica del proyecto AGG generan ideas y recomendaciones para optimizar los esquemas de mejoramiento.
Día Internacional del Grano Entero 2020
Celebramos los granos enteros como parte integral de una dieta saludable, sostenible ¡y deliciosa!
Nunca es tarde para asociarse
Productores de edad avanzada de la Mixteca oaxaqueña fortalecen su agrupación gracias a un proyecto de diversificación de cultivos y asociatividad. Ahora, han identificado nuevas oportunidades de negocio y las están aprovechando.
La revolución digital puede transformar los sistemas agroalimentarios
A medida que el mundo se digitaliza, el sector de investigación para el desarrollo agrícola debe mantenerse al día.
Día Mundial de la Alimentación 2020: Los sistemas alimentarios nutritivos
Necesitamos asegurarnos de que nuestros sistemas alimentarios cultiven una variedad de alimentos para nutrir a una población en crecimiento y sostener el planeta.
A contracorriente: Investigadores revelan beneficios para la salud del maíz y el trigo que se han pasado por alto
Los cereales ofrecen mayores beneficios para la salud y la nutrición de lo que comúnmente se reconoce, a pesar de que a menudo se les considera «bajos en nutrientes», afirman científicos.