Capacitación
El CIMMYT se convierte en socio preferente de la estrategia de sustentabilidad de PepsiCo y Grupo Trimex
La empresa de alimentación y bebidas se abastecerá de trigo producido de forma sustentable a través de una empresa molinera que compra el grano a los agricultores de la región del Bajío de México que participarán en las redes de investigación y desarrollo de capacidades del CIMMYT.
Ciencia para alimentar al mundo de forma sostenible
El nuevo folleto del CIMMYT destaca el valor de la ciencia del maíz y el trigo para luchar contra la creciente subnutrición.
Llama México a acercar ciencia y conocimiento a los agricultores para aumentar la productividad y sustentabilidad del campo
Con la representación del Gobierno de México, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, participa en los trabajos de la Pre-Cumbre de Sistemas Agroalimentarios 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Agricultura de Conservación, una opción ante la escasez de agua
Representantes de FIRA, la AOASS y el CIMMYT presentaron resultados del manejo agronómico del trigo con Agricultura de Conservación, un sistema sustentable que representa una opción ante la escasez de agua en el Valle del Mayo.
Análisis de parcela, la base para un campo más productivo y sustentable
Técnicos y productores de diversos programas que operan en San Luis Potosí participaron en talleres de diagnósticos de parcela, una práctica fundamental para el establecimiento de la Agricultura de Conservación.
CIMMYT presenta su Informe Anual 2020
Trabajando por la resiliencia, la renovación y la transición en nuestros sistemas agroalimentarios.
Capacitar hoy para tener alimentos mañana
En el marco del Día Mundial de la Población (11 de julio), iniciativas como MasAgro-Cultivos para México, trazan el camino para que la sociedad mexicana afronte los retos en materia de seguridad alimentaria derivados del aumento poblacional y el cambio climático.
Hacia un manejo eficiente del riego por gravedad
Uno de los grandes retos para alcanzar la sustentabilidad en el uso de los recursos es incrementar la eficiencia en el uso del agua. Mediante la colaboración de E-ducatek y el CIMMYT se impartió un curso que busca beneficiar directamente a los productores que aplican riego por gravedad.
Abriendo Camino: Fátima Camarillo invierte en la educación
La educadora e investigadora capacita a socios de todo el mundo en un curso único de mejoramiento de trigo del CIMMYT.
Recuperarán cuenca hidrológica con Agricultura Sustentable
La vinculación entre la Conagua y el CIMMYT está contribuyendo a que productores de San Luis Potosí apoyen en la recuperación de la cuenca hidrológica desde la Agricultura Sustentable.