semillas
México, el maíz y África
La metodología de Cultivos para México será llevada al continente africano para contribuir a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, destaca el CIMMYT en el marco del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes en México.
La innovación y la conservación de semillas, una alianza ante los retos de la milpa
La alianza Sembrando Vida y el Hub Península de Yucatán del CIMMYT propone un plan para mejorar la producción basado en la innovación y la conservación de las semillas nativas.
Futuros agrónomos se forman con enfoques de Agricultura Sustentable
Estudiantes de agronomía de la zona maya se forman en innovaciones agroecológicas bajo modelo formativo y de innovación del Hub Península de Yucatán del CIMMYT.
Publicaciones recientes: Intersecciones entre casta y género en las comunidades que cultivan trigo en Madhya Pradesh, India
El estudio revela las diferencias e interacciones entre la casta, el género y la toma de decisiones agrícolas.
La importancia del valor nutricional del maíz para ensilaje
Para mejorar la calidad nutricional del maíz forrajero y favorecer al ganado y la producción de carne y lácteos, es importante seleccionar una semilla adecuada e implementar prácticas de producción sustentable.
En colaboración con expertos de Semillas Ceres del Centro de Investigación Agrícola de México (CIAMEX)
Calakmul tendrá dos casas de semillas
Fondo para la Paz y el CIMMYT imparten talleres sobre aspectos técnicos y organizativos para que productores de Calakmul establezcan y operen bancos comunitarios de semillas nativas.
Por: Reynaldo Zepahua Apale, Óscar Hernández Zapata, Jorge Mario González Martínez, Thelma Ucan Marín, Eugenio Telles Mejía.
31 de enero de 2022
La Agricultura Sustentable, una prioridad para Sinaloa
El diputado Serapio Vargas Ramírez y el ingeniero Jesús Vega Acuña visitaron la sede global del CIMMYT en Texcoco, Estado de México. Buscan sumar esfuerzos para la transformación de los sistemas agroalimentarios en Sinaloa.
Productores de semillas de México honran el trabajo del CIMMYT para mejorar y propagar el maíz de alto rendimiento
Asociación elogia el apoyo a la investigación y el desarrollo de variedades e híbridos de maíz productivos y resilientes que se cultivan en más de un millón de hectáreas en México.
Multiplicando semillas, multiplicando oportunidades
Técnicos, productores, estudiantes e investigadores participaron en un recorrido de campo para constatar el beneficio de la diversificación de cultivos y la importancia de la multiplicación de semilla.
Premian a sistemas de semillas de maíz de MasAgro–Cultivos para México
El proyecto de desarrollo integrado de sistemas de maíz de la SADER y del CIMMYT recibe prestigiado reconocimiento de la AMSAC.
En el transcurso de 10 años, MasAgro ha desarrollado 70 nuevas variedades de maíz de alto desempeño y facilitado su adopción entre productores de pequeña y mediana escala que las cultivan en más de 1 millón de hectáreas en las diversas regiones maiceras de México.