fertilización

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

FIRA, CIMMYT y otros actores de la cadena de valor de trigo implementan una estrategia de fertilización óptima en la Región de Río Fuerte Sur para mejorar la producción sostenible de ese cultivo. La iniciativa busca aumentar la rentabilidad de los agricultores locales a través de prácticas agrícolas eficientes y sustentables.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En Iguala, Guerrero, se están usando drones para corregir deficiencias de zinc en el cultivo de maíz. Este micronutriente esencial está relacionado con el crecimiento y la fotosíntesis de las plantas, de manera que su deficiencia podría afectar los rendimientos significativamente.

Noticias

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

En el marco de Expoceres 2023, el CIMMYT comparte su experiencia con cultivos alternativos y expone los beneficios que aportan en la productividad y rentabilidad para los productores. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

El Valle del Fuerte es una región altamente productiva, pero los costos de producción también son muy elevados. Para reducirlos de forma sostenible, la AARFS y el CIMMYT colaboran en una plataforma de investigación agrícola. 

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

A través de la colaboración entre Granera del Noroeste y el CIMMYT se difunden prácticas sustentables que se traducen directamente en ahorros para los productores. Aprovechar el rastrojo en lugar de quemarlo, una de las prácticas con más beneficios.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

A través de este proyecto para el manejo sustentable de los acuíferos, agricultores de Calera, en el estado mexicano de Zacatecas, han accedido a análisis de suelos y obtenido, a partir de ellos, notables ahorros en fertilizantes.  

Noticias

tag icon Innovaciones

La alianza Sembrando Vida y el Hub Península de Yucatán del CIMMYT propone un plan para mejorar la producción basado en la innovación y la conservación de las semillas nativas.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Ante el aumento de los precios de los fertilizantes nitrogenados, la fijación biológica del nitrógeno a través de prácticas sustentables adquiere relevancia. 

Noticias

tag icon Innovaciones

El productor José Antonio Hernández es uno de los pioneros de la Agricultura de Conservación en Angostura, Sinaloa. Una de sus parcelas, que lleva 15 años bajo este sistema de producción, sorprende a propios y extraños. Aquí su testimonio. 

Noticias

tag icon Innovaciones

En Larráinzar, Chiapas, esta familia productora ha aprendido cómo la diversificación de cultivos puede mejorar sus suelos y sus medios de vida.