capacitación
Tiene Zacatecas tres nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo entregaron certificados a tres zacatecanos egresados del curso Técnico Certificado en Agricultura Sustentable.
Técnicos certificados en Agricultura Sustentable contribuyen al desarrollo del campo en la Península de Yucatán
Campeche, Yucatán y Quintana Roo cuentan con nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable cuyo trabajo con productores busca incrementar y estabilizar la productividad y contribuir a la seguridad alimentaria de la región.
Nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable en el norte del país
12 nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable procedentes de Chihuahua, Baja California y Sonora se suman a las filas de una estrategia formativa que busca contribuir a la resolución de importantes retos en el país.
Capacitaciones estratégicas para el desarrollo del campo
La capacitación a técnicos es fundamental para impactar positivamente en las parcelas de los agricultores. Una nueva herramienta metodológica hace posible evidenciar cómo las capacitaciones se traducen en impacto.
Chiapas tiene nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable
Chiapas cuenta con 15 nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable, programa formativo que impulsan la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo.
Con información del Hub Chiapas
Impulsando la innovación en Comitán
A través de un proyecto impulsado por Walmart Foundation y el CIMMYT, este proveedor ha crecido y ampliado su oferta, acercando conocimiento sobre prácticas sustentables a los productores de Comitán.
El potencial de los drones en la agricultura
El sector agrícola es uno de los principales usuarios de drones en el mundo. El potencial y los beneficios de esta tecnología en el campo son amplios y para difundirlos la UAAAN y el CIMMYT realizan actividades demostrativas.
Mensajería digital, herramienta para la formación de líderes comunitarios
La pandemia aceleró el proceso de incorporación de esquemas educativos a distancia. Con herramientas de mensajería instantánea, el CIMMYT desarrolló un modelo formativo para agricultores y técnicos de Oaxaca, Chiapas y Campeche, replicable en otras regiones.
Organizados y con prácticas sustentables, logran mejores resultados en el cultivo de limón
Productores de limón persa del municipio de La Trinitaria, Chiapas, reciben capacitación en temas de asociatividad y Agricultura Sustentable, mejorando notablemente su producción y su comercialización.
El CIMMYT capacita a la próxima generación de científicos para hacer frente a los patógenos del suelo
Dos nuevos graduados se unen a un grupo de líderes de investigación enfocados en la búsqueda de nuevas fuentes de resistencia contra estos patógenos.