Trigo
Pequeños agricultores mexicanos adoptan innovaciones para la conservación de recursos
Apoyar una adopción gradual y escalonada de la agricultura de conservación, junto con la gestión de ganado y de residuos, el uso de nuevos cultivos y variedades mejoradas, así como la mecanización adecuada, parece prometedor.
Creciente interés y halagos para el programa mexicano de investigación agropecuaria para su uso en el extranjero
La iniciativa MasAgro, apoyada por el gobierno mexicano para la investigación para el desarrollo rural, ha elevado la rentabilidad agropecuaria, así como el rendimiento del maíz y el trigo, toda vez que ha mitigado el riesgo para los productores y los impactos climáticos y ecológicos de la agricultura.
El CIMMYT da la bienvenida a visitantes del Departamento de Estado de EUA
La Representante Especial del Departmento de EUA para Asociaciones Mundiales Dorothy McAuliffe visitó el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) en Texcoco, México.
El CIMMYT anuncia Estrategia 2030
El CIMMYT reconoce que todas las organizaciones con el mandato de contribuir al sector del desarrollo deben considerar transformaciones en los sistemas subyacentes para crear intervenciones sostenibles y equitativas.
Bram Govaerts nombrado Director General del CIMMYT
Govaerts fue confirmado para un mandato de 5 años (2023-2028) tras haber ejercido como director interino del CIMMYT desde 2021.
Director general del CIMMYT reafirma compromiso con Zambia
La visita a los socios y sitios de intervención del AID-I Rapid Delivery Hub en el sur de África destaca las sólidas asociaciones que traen innovaciones sostenibles a Zambia.
La ciencia y las asociaciones son fundamentales para alcanzar los objetivos de seguridad alimentaria del G7
El CIMMYT ofrece ciencia y alianzas formidables para ayudar a lograr los objetivos del G7 recientemente declarados para la seguridad alimentaria y la nutrición a nivel mundial.
Alison Bentley es la ganadora del Premio de Comunicación Borlaug CAST 2023
El premio anual reconoce logros y contribuciones sobresalientes de científicos, ingenieros u otros profesionales en los sectores agrícola, ambiental o alimentario para el avance de la ciencia a través de la comunicación.