Sistemas Agroalimentarios
México contribuye a generar soluciones para el cuidado de la naturaleza en Colombia
A través de la iniciativa Soluciones Positivas para la Naturaleza, del CGIAR, la experiencia del CIMMYT con Cultivos para México servirá para impulsar sistemas agroalimentarios sostenibles en Colombia.
La agricultura de conservación tiende puentes entre México y Perú
Un grupo de agricultores peruanos visitaron México con el fin de conocer la experiencia del CIMMYT en materia de agricultura de conservación y observar directamente los beneficios acumulados de este sistema en el que México ya es un referente.
Productores de trigo del Bajío buscan opciones ante efectos del cambio climático
La variabilidad climática y los altos costos de producción han hecho que productores de trigo del Bajío, en México, busquen opciones que les permitan mantener su rentabilidad. La agricultura de conservación y los esquemas de abastecimiento responsable destacan como alternativa.
Ahorrar tiempo, dinero y agua con prácticas sustentables
La agricultura de conservación es una buena alternativa para un sistema de producción sustentable, gracias a su técnica que permite un mínimo movimiento del suelo, una mejor capacidad de infiltración de agua y retención de humedad.
Nestlé México y el CIMMYT amplían su colaboración para el abastecimiento responsable a través de Plan Maíz
Se presentaron los resultados de la iniciativa Plan Maíz y, de cara al futuro, uno de los objetivos es asegurar que el 20% del maíz y trigo proveniente de este proyecto se obtenga con prácticas de agricultura regenerativa para 2025 y el 50% para 2030.
Plagas, cambio climático y feromonas de confusión sexual
Ante el aumento de las poblaciones de gusano cogollero por el clima más cálido, agricultores de Chiapas implementan prácticas de agricultura sustentable e instalan dispensadores de feromonas de confusión sexual.
Sinaloa impulsa el curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable
Para acreditarse como técnicos certificados en agricultura sustentable, 16 profesionistas de Sinaloa presentaron su evaluación final en el marco de una estrategia formativa impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el CIMMYT.
Sin insecticidas “mantienen a raya” al gusano cogollero
Para este productor de Veracruz, México, los dispensadores de feromonas de confusión sexual le han permitido disminuir la incidencia del gusano cogollero, plaga que le causaba pérdidas de hasta 80 % en su cultivo de maíz. Aquí su testimonio.
Driscoll’s y CIMMYT afianzan colaboración para el desarrollo de municipios poblanos
A través de capacitación en materia de agricultura sustentable, Driscoll’s México y el CIMMYT trabajan con comunidades de diversos municipios de Puebla a fin de mejorar sus sistemas de producción.
Cómo funciona el punto de maquinaria de Aguas Firmes en Zacatecas
A través del proyecto Aguas Firmes se estableció, en Calera, Zacatecas, un punto de maquinaria que está impulsando la adopción de prácticas sustentables entre los agricultores del acuífero de Calera. Estos son los equipos disponibles.