Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México
Frijol para México, plan estratégico que ya comienza a construirse
Actores de la cadena de valor del frijol se reunieron para diseñar un plan estratégico y un nuevo modelo productivo para esta leguminosa en México.
Soluciones agrícolas para afrontar la crisis climática
La ciencia ofrece la oportunidad de frenar las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con las actividades agrícolas y de cumplir con los objetivos climáticos.
Un amplio menú de forrajes
Productores, autoridades locales y proveedores de maquinaria e insumos de Tulancingo, Hidalgo, participaron en una actividad de difusión de prácticas sustentables. La diversificación de cultivos despertó amplio interés entre los participantes.
Cuatro científicos del CIMMYT entre los académicos más citados del mundo
Los científicos fueron reconocidos por los trabajos más citados en todo el mundo en la Lista de Investigadores Altamente Citados de Web of Science Group.
México y Estados Unidos buscan generar sistemas agroalimentarios resilientes
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) recibió la visita de los subsecretarios de Comercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros de Estados Unidos, Ted McKinney, y de Agricultura de la SADER, Miguel García Winder, así como de representantes de secretarías estatales de EUA.
Identifican líneas de cooperación para enfrentar tres desafíos convergentes que impactan la producción agrícola: el cambio climático, el crecimiento demográfico y los recursos naturales limitados.
El 60% de las variedades de trigo que se cultivan en EUA proviene del CIMMYT.
Oaxaca frente al cambio climático
Se realizó el primer Simposio Internacional Innovaciones Frente al Cambio Climático, en Oaxaca, donde científicos del CIMMYT y diversas instituciones presentaron los resultados de investigaciones que pueden contribuir a mitigar los efectos de ese fenómeno.
El acto inaugural estuvo a cargo de Sofía Castro Ríos, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) de Oaxaca.
La sustentabilidad agrega valor a los productos del campo
Durante la inauguración de un punto de venta de productores asociados a la CIOAC, se destacó la importancia del desarrollo de capacidades y de la transferencia de tecnologías que promueven el CIMMYT y la SADER a través de programas como MasAgro.
Semillas para la autosuficiencia
A través del estudio de los recursos genéticos y acciones de capacitación, el programa MasAgro —de la SADER y el CIMMYT— fortalece a las empresas semilleras nacionales para lograr la autosuficiencia y la seguridad alimentaria, así como la mejora de la nutrición.
Un jardín de cempasúchil florece en medio de la sequía
De la cultura de la celebración a la cultura de la innovación. La parcela del productor Nicolás Ramos Daniel, del municipio Magdalena Apasco, en Oaxaca, es un ejemplo de resiliencia y de cómo la riqueza biocultural de las comunidades puede ser aprovechada para transitar hacia una agricultura más productiva, rentable y ambientalmente sustentable.
Pequeña pero muy perjudicial: la mosca blanca que ataca al cultivo de frijol
En el marco del programa MasAgro, de la SADER y el CIMMYT, se dio seguimiento a productores de Chiapas para el control de plagas del maíz.