Innovaciones
#AgriculturaConCiencia, un movimiento que crece
El movimiento #AgriculturaConCiencia se fortalece con la promoción de la Agricultura de Conservación que realiza la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur a través de la plataforma de investigación Ahome.
Publicaciones recientes: La selección de trigo duro bajo labranza cero aumenta el vigor temprano y es neutral para producir
Investigadores demuestran que las líneas de trigo duro del CIMMYT se pueden cultivar, mejorar y seleccionar en condiciones de labranza cero o labranza convencional sin afectar negativamente el rendimiento.
Dos por uno: los beneficios de diversificar cultivos
El productor Carmelo Sánchez brindó su testimonio sobre los beneficios de la diversificación de cultivos y los aprendizajes que al respecto ha tenido a través del proyecto Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche.
Más vale prevenir que lamentar
Amos Alakonya habla sobre plagas, procedimientos y por qué todos deberían preocuparse por la sanidad de las semillas.
Científicos dirigen sus esfuerzos para investigar trigo más resiliente al clima
Un nuevo video destaca el trabajo del Consorcio para el Mejoramiento del Trigo resistente al Calor y la Sequía (HeDWIC, en inglés) para crear nuevas variedades de trigo resistentes al clima.
Cuernavaca busca conservar sus maíces nativos a través de su Feria del Maíz
En el marco de la vinculación entre el Ayuntamiento de Cuernavaca y el CIMMYT, durante la Feria del Maíz 2019 (realizada en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos) se brindaron conferencias sobre sustentabilidad agrícola y maíces nativos.
Higuerilla intercalada en la milpa, una opción sustentable y rentable
El cultivo de higuerilla se ha vuelto atractivo en la región Valles Centrales de Oaxaca. Con variedades híbridas y diversificación de cultivos, se busca aumentar la rentabilidad y sustentabilidad de este cultivo.
Efectos benéficos de la rotación trigo-cártamo
Estudios a largo plazo realizados en la plataforma de investigación de Navojoa demuestran que la rotación trigo-cártamo tiene destacados efectos positivos para ambos cultivos en comparación con el sistema de monocultivo.
Hacia una producción de alimentos usando menos agua
Ante la escasez de agua, el programa MasAgro Guanajuato difunde diversas alternativas para hacer un uso más eficiente de esta. Una opción es el riego por pulsos.
Con Agricultura Sustentable este productor ha incrementado 300% sus rendimientos
Este es el testimonio de Miguel Enrique Cruz, productor que está convencido de que la Agricultura Sustentable es el camino para tener mejores resultados en la agricultura de temporal.