Innovaciones
Producción de ajonjolí con Agricultura Sustentable
Cuando las condiciones climatológicas limitan la disponibilidad del agua de riego, los cultivos de baja exigencia hídrica, como el ajonjolí, son una alternativa para mantener la rentabilidad de las tierras.
El maíz y sus múltiples colores forman el material de la vida
El uso de hojas de maíz como material de revestimiento ha ayudado a un pueblo a preservar la biodiversidad del maíz, proteger el medio ambiente y reducir la migración.
La mecanización agrícola en tiempos del COVID-19
Frente a los problemas laborales creados por la pandemia y las restricciones vigentes, expertos del CIMMYT discuten el papel de la maquinaria agrícola a escala apropiada para abordarlos.
Guanajuatenses fabrican herramienta agrícola de vanguardia: cincel-roturador 3 en 1
Es el resultado de la vinculación promovida por el programa MasAgro Guanajuato para generar herramientas de Agricultura Sustentable que estén al alcance de los productores.
Transformando suelos salinos en suelos fértiles
La Agricultura de Conservación es una alternativa para el manejo sostenible de los recursos y para mitigar los problemas de salinidad en terrenos del Valle del Mezquital, Hidalgo.
Agricultura Sustentable al pie del cerro Tetakawi
El productor David Rochín brinda su testimonio en la adopción de Agricultura de Conservación y platica cómo este sistema de producción le ha facilitado ajustar sus fechas de siembra y reducir la incidencia de plagas.
Abriendo Camino: Yoseph Beyene mejora variedades de maíz deseables para pequeños agricultores en el África subsahariana
El mejorador del CIMMYT aplica nuevas herramientas y tecnologías para acelerar las ganancias genéticas, hacer que el mejoramiento sea más eficiente, y mantenerse al día con la dinámica cambiante del estrés biótico y abiótico.
Ciencia aplicada al campo del Valle del Carrizo
La plataforma de investigación Ahome II promueve la Agricultura Sustentable en el Valle del Carrizo y forma parte del movimiento #AgriculturaConCiencia.
MasAgro Guanajuato promueve tecnologías para reducir la pérdida de granos
Los silos metálicos herméticos y las bolsas plásticas herméticas permiten reducir a menos de 10% las pérdidas de grano, que en México pueden ser de hasta 40%.
Escalamiento de la investigación para el desarrollo del CGIAR
El ILRI incorpora la herramienta del CIMMYT en su marco de escalamiento y recomienda que otros centros del CGIAR hagan lo mismo.