Innovaciones
Ventajas de la agricultura de conservación en Peto
CIMMYT organiza evento en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán, para mejorar la producción de maíz.
Innovar en el campo latinoamericano a través de la diversificación de cultivos
En la zona Oriente de Honduras la diversificación de cultivos está siendo promovida como una vía para mejorar los suelos, así como la alimentación y la economía de las familias productoras.
Destaca Edomex en producción florícola y carne de ovino
CIMMYT en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) desarrollan plataforma de transferencia de tecnología.
HEINEKEN México y el CIMMYT firman convenio con el Gobierno de Nuevo León para certificar técnicos en agricultura sustentable
Los participantes recibirán una formación integral sobre tecnologías y prácticas agronómicas sustentables, diagnósticos de sistemas de producción y manejo de suelos.
Cultivo de caupí: diversificación para la resiliencia agrícola
Este cultivo alternativo es una opción para diversificar las parcelas de los productores de pequeña escala, perticularmente en el sur y sureste de México. Aquí te compartimos su ficha técnica.
XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe anuncia parrilla de charlas internacionales
CIMMYT presente en el XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe.
Su disposición para innovar hoy se refleja en mejores cosechas
Este productor de Calera, en Zacatecas, México, encontró en la agricultura de conservación una vía para disminuir sus costos de producción, incrementar sus rendimientos y mejorar sus suelos. Aquí su testimonio.
Conocer las propiedades del suelo, el inicio de una agricultura sustentable
A través de la iniciativa AgriLAC Resiliente se están realizando diagnósticos de parcela en Honduras, como parte de un proceso para definir las mejores prácticas y tecnologías para implementarse con los productores locales.
Canavalia, un cultivo resiliente
La canavalia es una leguminosa que, además de ser un abono verde por su gran aporte de materia orgánica, brinda otros beneficios a los sistemas de producción agrícola.