Innovaciones
Arrancan plataformas de investigación agronómica en Guatemala
Para brindar soluciones a los agricultores guatemaltecos frente a variabilidad climática, en las regiones Oriente y Occidente se han iniciado procesos de investigación estratégica con la colaboración de centros de investigación internacionales y colaboradores y productores locales.
Soluciones ambientales desde la agricultura
Agriba Sustentable es una alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex y el CIMMYT que está impactando positivamente en la producción de trigo del Bajío mexicano mediante prácticas que suman al cuidado del medioambiente.
Sembraban mucho y cosechaban poco. Hoy todo es diferente
Su disposición a adoptar innovaciones sustentables hizo que estos productores de Calera, Zacatecas, lograran incrementar sus rendimientos de maíz. Aquí su testimonio.
Innovaciones en poscosecha para aumentar la seguridad alimentaria
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, las tecnologías herméticas poscosecha se posicionan como una innovación crucial en la lucha contra la pérdida de alimentos y la inseguridad alimentaria.
En el camino hacia un mayor rendimiento
La mecanización agrícola impulsa la producción y los ingresos de los pequeños agricultores de Zambia, a través del proyecto Intensificación Sostenible de los Sistemas de Pequeños Agricultores, ejecutado por la FAO en colaboración con el CIMMYT.
Analizarán en Congreso Interamericano alternativas en favor de la seguridad alimentaria
Representantes del CIMMYT de Trinidad y Tobago y Dinamarca, en el Congreso Interamericano para impulsar iniciativas sobre los efectos del cambio climático, sustentabilidad y la seguridad alimentaria.
Ahorrar cultivando sustentablemente
Ante los altos costos de insumos y servicios, productores del Bajío mexicano buscan alternativas para mantener su rentabilidad. La agricultura de conservación promovida por iniciativas como Agriba Sustentable, se han convertido en una opción viable y rentable.
Entendiendo la interacción entre los sistemas agrícolas y los pecuarios
Para responder a las necesidades actuales de los agricultores locales, esta plataforma ha incorporado a su quehacer científico la investigación sobre el papel del pastoreo en los sistemas de producción agrícola.
Pionero de la cebada sustentable
En su zona la cebada no es cultivo común, tampoco lo es trabajar con agricultura de conservación. Este productor que participa en Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, se ha convertido en un pionero del cultivo de cebada con prácticas sustentables.
La importancia de identificar las mejores rotaciones
La rotación de cultivos tiene efectos positivos en la rentabiliad y la sanidad agrícola, pero es necesario identificar las mejores rotaciones para cada región. En esta plataforma de investigación se buscan opciones para el Valle del Mezquital