Capacitación
Convocatoria para selección de técnicos de campo para el Hub Pacífico Norte del CIMMYT
El CIMMYT convoca a profesionistas de la carrera de agronomía y afines para participar en la selección de técnicos de campo para el estado de Sinaloa. Consulta aquí las bases.
En el camino hacia un mayor rendimiento
La mecanización agrícola impulsa la producción y los ingresos de los pequeños agricultores de Zambia, a través del proyecto Intensificación Sostenible de los Sistemas de Pequeños Agricultores, ejecutado por la FAO en colaboración con el CIMMYT.
Pionero de la cebada sustentable
En su zona la cebada no es cultivo común, tampoco lo es trabajar con agricultura de conservación. Este productor que participa en Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, se ha convertido en un pionero del cultivo de cebada con prácticas sustentables.
Scaling Scan — lanzamiento de la 3era edición
Ayudar a que las grandes innovaciones se apliquen con éxito.
La FAO lanza Un País, un Producto Prioritario en América Latina y el Caribe
La FAO impulsa la Iniciativa Global Un País, un Producto Prioritario (UPUP)- OCOP creada por CIMMYT.
Sembrar conocimientos para cosechar granos más saludables
Productores que participan en el proyecto Cultivando un México Mejor, de HEINEKEN México y el CIMMYT, brindan su testimonio sobre cómo con capacitación adecuada y oportuna es posible consolidar sistemas agroalimentarios más sustentables y rentables.
Realizan primer taller de Uso Eficiente de Fertilizantes
CIMMYT, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Munsa, Granera del Noroeste, entre otros lleva a cabo el curso ‘Uso Eficiente de Fertilizantes’ en beneficio de la agricultura en el sur de Sonora.
Con drones impulsan la agricultura sustentable en Iguala
En Guerrero, uno de los estados mexicanos más vulnerables al cambio climático, el gobierno del municipio de Iguala y el CIMMYT desarrollan acciones conjuntas para difundir innovaciones viables y sustentables para hacer más productivo y resiliente el campo.
Convocatoria Curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes
FIRA y CIMMYT convocan a los profesionales en extensionismo agrícola del estado de Sonora a participar en el proceso de selección para el “curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes”. Consulta aquí las bases.
Reducir costos sin sacrificar productividad
La agricultura de alta productividad en Sinaloa enfrenta diversos retos que conducen a los agricultores a buscar alternativas para mantener la rentabilidad de sus cultivos. La agricultura de conservación es una opción sustentable y rentable para afrontar estos desafíos.