Adaptación y mitigación del cambio climático
Jornadas para minimizar el impacto del cambio climático
Se estima que en 30 años habrá 23 millones de mexicanos más, pero la producción agrícola del país habrá disminuido hasta 57% por efectos del cambio climático.
Ante este fenómeno climatológico, el CIMMYT y el Gobierno de México —a través de MasAgro— realizaron en Oaxaca y Veracruz una serie de jornadas para fomentar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios.
Más con menos: Investigación para incrementar la producción de alimentos con menores recursos y un clima cambiante
Cómo el fitomejoramiento ayuda a alimentar al mundo.
Bill Gates destaca el impacto del maíz tolerante a la sequía del CIMMYT
Gates destaca en un blog y video el papel esencial del CIMMYT y otros centros del CGIAR para «alimentar al futuro».
Cuitzeo cosechará agua para enfrentar el cambio climático
Productores de Cuitzeo participaron en actividades teórico-prácticas donde conocieron innovaciones sustentables, como la rotura vertical de suelos, que les permitirán aprovechar de manera eficiente el agua de lluvia.
Las actividades forman parte de la campaña #CosechandoAguaBajío, que busca sensibilizar a todos los actores de la sociedad sobre la importancia de implementar prácticas agrícolas sustentables, principalmente orientadas a la conservación del suelo y el agua.
Un problema al rojo vivo
Como la agricultura sustentable está ayudando a mitigar la contaminación del aire en el sur de Asia.
SRFSI: La historia de Bengala Occidental
Los agricultores y empresarios en el estado de Bengala Occidental, India, tienen éxito gracias a las prácticas de agricultura de conservación climáticamente inteligente.
SRFSI: La historia de Bengala Occidental
Los agricultores y empresarios en el estado de Bengala Occidental, India, tienen éxito gracias a las prácticas de agricultura de conservación climáticamente inteligente.
Presentación del libro: Los agricultores líderes en el este y sur de África
Un libro nuevo se basa en las experiencias de hombres y mujeres agricultores en el este y sur de África, quienes aceptaron valientemente el cambio para mejorar sus métodos de cultivo y los medios de vida de sus familias.
De la siembra a la cosecha, el agua se aprovecha: conoce #CosechandoAguaGTO
La agricultura de temporal depende de la lluvia del ciclo primavera-verano, las condiciones del suelo y los cultivos óptimos, entre otros factores. #CosechandoAguaGTO brinda alterntativas para que los productores de temporal puedan realizar una planeación del ciclo con base en innovaciones sustentables que contribuyen al uso eficiente del agua y a la conservación de los recursos naturales.
El CIMMYT y la Fundación Clinton lanzan una colaboración para mejorar el acceso a las semillas de maíz resilientes al clima en el este y sur de África
La nueva asociación ayudará a los agricultores en Malawi, Ruanda y Tanzania a tener un mejor acceso a las semillas que ayudan a los cultivos de maíz a soportar mejor los crecientes desafíos de sequía, plagas, enfermedades y cambio climático.