Adaptación y mitigación del cambio climático
Chiapas combate el fuego del cambio climático
Desde la agricultura, es posible disminuir el riesgo climático que amenaza los bosques y la seguridad alimentaria de Chiapas.
Organismos internaciones e instituciones públicas impulsan #ChiapasNoQuema, una acción por el medioambiente de la entidad y del planeta.
Por un 2020 sin quemas agrícolas
Para que los productores dejen de hacer quemas agrícolas, que contribuyen a los problemas ambientales, es fundamental brindarles alternativas.
Hacia el rescate de las semillas nativas de Yucatán
A través del conversatorio ‘Diversidad y resguardo de semillas criollas en el oriente del estado de Yucatán’, el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán contribuye al rescate de la biodiversidad de la región.
Hacia una producción de alimentos usando menos agua
Ante la escasez de agua, el programa MasAgro Guanajuato difunde diversas alternativas para hacer un uso más eficiente de esta. Una opción es el riego por pulsos.
Soluciones agrícolas para afrontar la crisis climática
La ciencia ofrece la oportunidad de frenar las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con las actividades agrícolas y de cumplir con los objetivos climáticos.
Escalando la agricultura climáticamente inteligente en el sur de África
Una nueva serie de infografías muestra los desafíos para escalar la adopción de prácticas agrícolas climáticamente inteligentes en el sur de África.
El maíz resistente al estrés, una gran ayuda para los agricultores de India
Los pequeños productores en el estado indio de Karnataka obtienen mayores rendimientos con el maíz tolerante a la sequía y al calor.
Oaxaca frente al cambio climático
Se realizó el primer Simposio Internacional Innovaciones Frente al Cambio Climático, en Oaxaca, donde científicos del CIMMYT y diversas instituciones presentaron los resultados de investigaciones que pueden contribuir a mitigar los efectos de ese fenómeno.
El acto inaugural estuvo a cargo de Sofía Castro Ríos, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA) de Oaxaca.
Cultivos alternativos tolerantes a sequías
Productores de la región Valles Centrales de Oaxaca participaron en una actividad formativa para conocer los beneficios de la rotación de cultivos, así como diversas especies cultivables que son tolerantes a la sequía.
Los desafíos climáticos, nutricionales y de seguridad requieren la transformación del sistema alimentario mundial
El Diálogo Borlaug 2019 exploró soluciones para alimentar al planeta de manera sostenible frente a los conflictos y el cambio climático.