Adaptación y mitigación del cambio climático
Elaboran boletín agroclimático para Chiapas
La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Chiapas, de la cual forma parte el CIMMYT, emitió el primer boletín agroclimático para ese estado. Este incluye el pronóstico del tiempo, recomendaciones agrícolas y el panorama del COVID-19.
Rastrojo, el héroe en los años secos
Un estudio iniciado en 2015 revela que, en los años más secos, los suelos cubiertos con rastrojo tienen mejores resultados que aquellos que quedan sin cobertura.
Buscando la mejor cebada para lograr un uso sostenible del agua
A través del proyecto Cultivando un México Mejor, HEINEKEN México, la Universidad de Guanajuato y el CIMMYT identifican variedades de cebada tolerantes a estrés hídrico que permitan hacer un uso más eficiente del agua.
Preservando el legado de la biodiversidad
El banco de germoplasma del CIMMYT conserva semillas de maíz y trigo de todo el mundo, respaldadas en el Banco Mundial de Semillas, que se utilizan para ofrecer nuevas variedades a los agricultores.
Sin fuego, mejor
#MejorSinFuego es una campaña de la Sedagro, la SDS (de Morelos) y el CIMMYT para inhibir las quemas agrícolas en Morelos y contribuir a la disminución de los incendios forestales a través del mejoramiento de los sistemas agrícolas.
Alternativas para superar las sequías
Estudios de la plataforma de investigación San José Estancia Grande, en Oaxaca, confirman que la Agricultura de Conservación contribuye a mitigar los efectos del cambio climático.
Quemar el rastrojo daña la salud y el medioambiente
La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, a través de MasAgro Guanajuato, capacita a productores para aprovechar el rastrojo y restaurar la fertilidad de los suelos.
La agricultura de conservación es clave para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Un nuevo análisis muestra los beneficios de la agricultura de conservación para el rendimiento de los cultivos, la eficiencia del agua y la acción climática en el sur de Asia.
Mazorcas más grandes y llenas de grano
Productores que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán comparten su experiencia y sus aprendizajes con otros productores para que ellos también ahorren, cuiden el medioambiente y obtengan mejores cosechas.
La cebada y el cambio climático
Para fomentar la adaptación a las nuevas condiciones climáticas que propician la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos, HEINEKEN México y el CIMMYT capacitaron a productores de cebada de Guanajuato y Querétaro.