Adaptación y mitigación del cambio climático
Conocer las propiedades del suelo, el inicio de una agricultura sustentable
A través de la iniciativa AgriLAC Resiliente se están realizando diagnósticos de parcela en Honduras, como parte de un proceso para definir las mejores prácticas y tecnologías para implementarse con los productores locales.
Con tecnologías sustentables combaten problemas fitosanitarios en el cultivo del chile
El chile es un cultivo muy importante para el municipio de Calera, en Zacatecas, México, donde se desarrolla un proyecto orientado a mejorar la sustentabilidad hídrica del acuífero de Calera. La agricultura sustentable es el eje de esta iniciativa.
Arrancan plataformas de investigación agronómica en Guatemala
Para brindar soluciones a los agricultores guatemaltecos frente a variabilidad climática, en las regiones Oriente y Occidente se han iniciado procesos de investigación estratégica con la colaboración de centros de investigación internacionales y colaboradores y productores locales.
Ante la baja disponibilidad de agua optan por cultivar con agricultura de conservación
Técnicos de Cultivando un México Mejor explican cómo la adopción de sistemas como la agricultura de conservación brinda una oportunidad para mantener la producción agrícola ante la limitada disponibilidad de agua.
Octavo boletín agroclimático para Chiapas
La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Chiapas, de la cual forma parte el CIMMYT, emitió el octavo boletín agroclimático para ese estado. Este incluye el pronóstico del tiempo hasta noviembre y recomendaciones agrícolas para diversos cultivos.
Agricultura sustentable y sanidad vegetal en Zacatecas
Prácticas sustentables para cuidar suelos y agua promovidas en Zacatecas a través del proyecto Aguas Firmes también impactan positivamente en la sanidad vegetal.
Analizarán en Congreso Interamericano alternativas en favor de la seguridad alimentaria
Representantes del CIMMYT de Trinidad y Tobago y Dinamarca, en el Congreso Interamericano para impulsar iniciativas sobre los efectos del cambio climático, sustentabilidad y la seguridad alimentaria.
Pronostican fuerte corriente de El Niño de noviembre 2023 a enero 2024
Nele Verhulst, líder de investigación en sistemas de cultivos para América Latina del CIMMYT menciona los desafíos a enfrentar en los años que vienen debido al cambio climático y el fenómeno de El Niño.
Entendiendo la interacción entre los sistemas agrícolas y los pecuarios
Para responder a las necesidades actuales de los agricultores locales, esta plataforma ha incorporado a su quehacer científico la investigación sobre el papel del pastoreo en los sistemas de producción agrícola.
Más de tres décadas de agricultura de conservación
Los ensayos a largo plazo que desarrolla el CIMMYT y sus colaboradores muestran los efectos de más de 30 años de agricultura de conservación en comparación con la labranza convencional.