cambio climático
Las asociaciones científicas globales promueven vías climáticamente inteligentes para abordar la seguridad alimentaria y la crisis climática
A medida que el aumento de las temperaturas y la escasez de agua amenazan la producción de alimentos y afectan la seguridad alimentaria mundial y los medios de vida desde el siglo pasado, las principales organizaciones de investigación han unido esfuerzos en torno a soluciones que también pueden beneficiar la agricultura de alimentos básicos amenazada por el clima en África, Asia y América Latina y ayudar a reducir emisiones de gases de efecto invernadero de la agricultura.
Agricultura familiar, retos y avances
Integración de agricultura y ganadería en zonas áridas, agricultura de conservación y milpa con árboles frutales en zonas de ladera, impulso a la asociatividad y otras acciones contribuyen a mejorar las condiciones de las familias agricultoras. Este y otros contenidos se presentan en la edición 61 de la revista EnlACe.
Después de la inundación
Se necesitan medidas de salud del suelo e infraestructuras hídricas para restablecer la producción de trigo en Pakistán, en las comunidades rurales devastadas por las grandes inundaciones.
El potencial de la agricultura de conservación para aumentar el rendimiento y hacer frente al cambio climático
Durante tres años consecutivos, investigadores han estudiado las condiciones de la agricultura de conservación en entornos costeros subdesarrollados del sur de Asia.
El trigo contra el calor
Se necesitan medidas urgentes para mitigar los efectos de las temperaturas extremas en el sur de Asia, que amenazan la producción de trigo y la salud humana.
Agricultura regenerativa para la salud del suelo
El sistema agrícola aprovecha el poder de la biología para reconstruir la materia orgánica del suelo, diversificar los sistemas de cultivo y mejorar la retención de agua y la absorción de nutrientes.
Agricultura para la Paz, un mecanismo de cooperación internacional surgido en México
Durante la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules celebrada este mes en México se presentó la iniciativa Agricultura para la Paz, una propuesta para responder ante el complejo panorama derivado de la pandemia y el cambio climático con relación a la seguridad alimentaria y la paz global.
Ciencia, tecnología y agricultores, los tres pilares del CIMMYT en la COP26
En la cumbre mundial sobre el clima, los científicos del CIMMYT comparten soluciones de adaptación y mitigación para los agricultores, y piden mayor financiación para la investigación agrícola.
Innovación y tendencias en favor de la seguridad alimentaria
En el marco del Día Mundial de la Alimentación se desarrolló el Foro Kellogg por la seguridad alimentaria, dedicado a la Innovación y Tendencias en favor de la Seguridad Alimentaria.
Rastrojo, el héroe en los años secos
Un estudio iniciado en 2015 revela que, en los años más secos, los suelos cubiertos con rastrojo tienen mejores resultados que aquellos que quedan sin cobertura.