Trigo
El uso del “trigo hexaploide sintético” derivado de plantas Aegilops agrega diversidad y resilencia al trigo harinero moderno
Un nuevo estudio muestra que las variedades mejoradas del trigo harinero obtenidas de cruces de trigo duro y Aegilops están ayudando a asegurar el futuro del cultivo.
Recordando a Máx Alcalá y su contribución al mejoramiento del trigo
Alcalá jugó un papel decisivo en la preparación y distribución de los resultados de los ensayos internacionales, los cuales todavía son utilizados por los mejoradores.
Científicos advierten que el aumento de temperaturas nocturnas reduce los rendimientos de trigo en México
En una reunión internacional se destacaron los esfuerzos de vanguardia para mejorar los rendimientos, la nutrición y la resistencia al cambio climático de un alimento básico y vital a nivel mundial.
Informe anual del Programa de Investigación de Trigo del CGIAR (WHEAT) 2018
Los logros del Programa de Investigación de Trigo del CGIAR (WHEAT) en 2018 hicieron una contribución invaluable a la seguridad alimentaria mundial, especialmente para los 2.500 millones de personas que dependen del trigo para su subsistencia.
Más con menos: Investigación para incrementar la producción de alimentos con menores recursos y un clima cambiante
Cómo el fitomejoramiento ayuda a alimentar al mundo.
Las estaciones experimentales en México mejoran la agricultura en el mundo
El CIMMYT opera cinco estaciones de investigación agrícola en México, las cuales son fundamentales para el trabajo de los investigadores para desarrollar cultivos innovadores y sistemas agrícolas sostenibles en todo el mundo.
El mejoramiento moderno del trigo beneficia a agricultores de altos y bajos insumos
Los resultados de un nuevo estudio subrayan el valor de los programas de mejoramiento del CIMMYT.
Alianza global del CIMMYT lucha contra la mutación de la roya del trigo
La estación de investigación de Kenia ofrece una plataforma de ciencia de trigo única con impacto global.
Cuenta México con uno de los investigadores de trigo más reconocidos del mundo: Expertscape
El portal, que identifica a las máximas autoridades en más de 26 mil áreas biomédicas, reconoció al Dr. Matthew Reynolds como parte del 0.1 por ciento de los investigadores con mayor conocimiento y experiencia en el desarrollo de cultivos tolerantes a sequía.
Informe Anual 2018
Aprovechando el poder de las asociaciones y la innovación.