Noticias
El campo: La herencia que no se puede perder
El campo se hereda, pero también necesita apoyo. Productores, como Primo Martínez, buscan pasar la estafeta agrícola a nuevas generaciones frente al desinterés juvenil y el alza de los costos.
México responde a la desertificación desde sus raíces
Las plataformas de investigación impulsadas por el CIMMYT, gobiernos locales y el sector agroalimentario validan soluciones que restauran tierras degradadas y preparan al país para enfrentar el cambio climático.
Conocimiento para la acción: publican fichas de fertilidad integral para municipios de Hidalgo
En el marco del proyecto Aguas Firmes se publican fichas para que productores y técnicos de municipios cebaderos de Hidalgo implementen prácticas de fertilidad integral.
Pairwise licencia herramientas de edición genética a CIMMYT para acelerar la transformación de los sistemas agrícolas de productores de pequeña escala
La licencia global de Fulcrum™ abarca 20 países para el desarrollo de rasgos en maíz, trigo, sorgo, mijo, chícharo gandul y cacahuate
Con orgullo anunciamos al galardonado con el Premio Derek Tribe 2025 – Velu Govindan
El científico de CIMMYT, Velu Govindan, recibe el Premio Derek Tribe 2025 por impulsar el desarrollo de trigo resistente al clima y rico en nutrientes, lo que fortalece la seguridad alimentaria mundial
Tips para la identificación de insectos benéficos y cómo usarlos para el control de plagas
Fernando Bahena, especialista del INIFAP, comparte tips clave para el manejo agroecológico de plagas. Estos conocimientos permiten tomar decisiones informadas en campo y aprovechar el control biológico disponible en cada parcela.
Tips para la aplicación de las 4R en la fertilización
La fuente, la dosis, el momento y el lugar correcto son los componentes de las 4R de la fertilidad integral, una estrategia responsable con el ambiente y con un incremento en la producción de tus cultivos.
Del campo al plato, el CIMMYT enfrenta la amenaza invisible de las aflatoxinas
Un programa respaldado por Wellcome Trust busca anticipar los riesgos que el cambio climático impone a la inocuidad alimentaria, protegiendo la salud de productores y consumidores desde la ciencia aplicada al maíz.
Asegurar maíz inocuo: ciencia colaborativa contra las aflatoxinas
Desde el laboratorio hasta el campo, recientes investigaciones ofrecen nuevas evidencias y soluciones para reducir la exposición a aflatoxinas en México, entre las que destacan prácticas y tecnologías impulsadas por el CIMMYT.
Día de Campo IMIC-África 2025: Donde la ciencia se une con la colaboración para acelerar la innovación en maíz en África
El Día de Campo IMIC-África 2025 reunió ciencia, innovación en semillas y colaboración a lo largo del continente africano para acelerar soluciones resilientes y de alto rendimiento en maíz, desde el laboratorio hasta el campo.