Noticias
Del conocimiento heredado al compartido, don Martín multiplica su cosecha y abre camino a otros
Don Martín Mex Pat, productor de Tihosuco, Quintana Roo, transforma su parcela con prácticas innovadoras gracias al acompañamiento del Gobierno del Estado y CIMMYT, demostrando que los agricultores impulsan la innovación desde el territorio.
Nutrition Facts: Atole
Más que una bebida caliente, el atole es historia viva: preparado con maíz nixtamalizado, aporta energía, nutrientes y tradición, un patrimonio que CIMMYT ayuda a fortalecer con su investigación en maíz.
Honrar el pasado para transformar el futuro
A 15 años de su partida, el legado de Norman Borlaug sigue marcando el rumbo de CIMMYT hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios.
Productores de Jalisco fortalecen sus capacidades con nuevas tecnologías de siembra directa
Con demostraciones en campo y acceso a innovaciones tecnológicas, los productores conocieron cómo la siembra directa y la labranza en líneas pueden transformar sus parcelas en sistemas más rentables, resilientes y respetuosos con el medio ambiente.
La milpa: conocimiento ancestral para enfrentar el cambio climático
CIMMYT impulsa la colaboración internacional al recibir a una investigadora alemana que estudia la milpa, un sistema agrícola milenario que, frente al cambio climático y la migración, mantiene viva la biodiversidad y la cultura alimentaria de México y América Latina.
Taller regional fortalece capacidades para escalar innovaciones agroalimentarias
Durante dos días, especialistas y aliados del CGIAR se reunieron en Lima para intercambiar herramientas, experiencias y aprendizajes que permitan impulsar un escalamiento responsable, inclusivo y de alto impacto en los sistemas agroalimentarios de América Latina.
Nutrition Facts: El pinole
El pinole es un alimento ancestral hecho de maíz tostado y molido que ha acompañado a los pueblos originarios por siglos; nutritivo, energético y culturalmente invaluable, sigue vivo gracias al trabajo de conservación e investigación de CIMMYT.
Strip till en acción: innovación que transforma la siembra de maíz en la región Ciénega de Jalisco
Una jornada técnica demostró en campo cómo la labranza localizada con strip till mejora la emergencia, el desarrollo vegetativo y el potencial productivo del maíz amarillo, impulsando la transición hacia una agricultura más eficiente y regenerativa.
Agrodistribuidores: los aliados inesperados de la sostenibilidad agrícola
Un estudio de CIMMYT revela que los agrodistribuidores del Bajío no son solo «simples» vendedores de insumos; pueden ser impulsores de la sostenibilidad agrícola, ya que integran bioinsumos en sus paquetes tecnológicos, asesoran a productores y hasta fabrican sus propios microorganismos.
Un viaje del grano al pan: así funciona el Laboratorio de Calidad de Trigo de CIMMYT
En el Laboratorio de Calidad de Trigo de CIMMYT, los granos que se envían a distintas partes del mundo y que también se reciben se transforman en conocimiento ya que se analizan su composición, se estudia el gluten, se mide la fuerza de la masa y, finalmente, su potencial panadero. Un recorrido científico que asegura la calidad de las líneas experimentales que algún día llegaran a ser variedades comerciales y abre camino a la innovación agrícola.