Agricultura de conservación se vuelve esencial ante el avance del cambio climático
En el marco de las Agroconferencias AARFS 2023, especialistas del CIMMYT comparten opciones para que los agricultores puedan hacer frente a los desafíos de la variabilidad climática.
De la vista nace la sustentabilidad
Los recorridos por parcelas donde se ha implementado la agricultura de conservación han permitido difundir el valor y la importancia de la producción sustentable que el proyecto Agriba Sustentable promueve en el Bajío mexicano.
Cultivos de cobertura abren la posibilidad de consolidar sistemas sustentables en Hidalgo
Los monocultivos empobrecen los suelos y dificultan la transición hacia sistemas sustentables y rentables. A través del proyecto Aguas Firmes en Hidalgo se buscan opciones para diversificar cultivos en esta zona.
Alianzas entre universidades y centros de investigación abren la posibilidad de contar con mejores profesionistas para el campo
Autoridades académicas de la Universidad Mexiquense del Bicentenario y la Universidad Estatal de California en Fresno visitan el CIMMYT para delinear futuras colaboraciones que permitan fortalecer la enseñanza universitaria en materia de agricultura sustentable.
Con drones impulsan la agricultura sustentable en Iguala
En Guerrero, uno de los estados mexicanos más vulnerables al cambio climático, el gobierno del municipio de Iguala y el CIMMYT desarrollan acciones conjuntas para difundir innovaciones viables y sustentables para hacer más productivo y resiliente el campo.
Convocatoria Curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes
FIRA y CIMMYT convocan a los profesionales en extensionismo agrícola del estado de Sonora a participar en el proceso de selección para el “curso de acreditación en uso eficiente de fertilizantes”. Consulta aquí las bases.
Pueblos indígenas, impulsores de la seguridad alimentaria mundial
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto) se destacan las valiosas aportaciones de estas comunidades al desarrollo agrícola sostenible y a la seguridad alimentaria de la sociedad global.
Colaboran para regenerar maíces nativos en los Valles Altos del Estado de México
El nuevo proyecto derivado de esta colaboración entre ICAMEX y el CIMMYT favorecerá la investigación, la biodiversidad y la seguridad alimentaria de la población del Estado de México a través de la regeneración o multiplicación de semillas de maíces nativos de los Valles Altos, entre otras acciones para impulsar una agricultura sustentable.
Recomendaciones para enfrentar la canícula
La canícula está en desarrollo y la agricultura de temporal puede verse seriamente afectada. La agricultura de conservación es un sistema de producción sustentable que reporta resultados favorables ante periodos de sequía.
Con tecnologías herméticas poscosecha están incrementando la seguridad alimentaria en África
Las pérdidas poscocha en el sur de África llegan a ser de hasta el 30 %. Con tecnologías como las bolsas plásticas herméticas estas pérdidas se minimizan y por ello son promovidas por este proyecto que busca acelerar la innovación.