Innovaciones
Abren ventanillas para la recepción de proyectos productivos de PIMAF 2014
Como parte de los programas de fomento agrícola enfocados en áreas de potencial productivo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación lanza la convocatoria al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), que busca contribuir al incremento de la producción y productividad de las unidades económicas rurales agrícolas mediante incentivos.
Los microorganismos benéficos, grandes aliados para aumentar la productividad
Durante el ciclo primavera–verano 2013 en el predio del señor Efrén Pedraza, conocido como “Plaza de Toros”, ubicado en el municipio de Santa Ana Maya, Michoacán, se llevó a cabo un ensayo donde se evaluó el efecto del uso de biofertilizantes y bioestimulantes en la inoculación de la semilla de sorgo como potencializador de la producción.
Salvatierra apuesta por una agricultura Sustentable
Salvatierra recibió por segunda ocasión al programa MasAgro, en las instalaciones de la Expo Agrícola Salvatierra 2014, dentro del marco de la Feria de la Candelaria en Salvatierra, Guanajuato, del 31 de enero al 3 de febrero, como parte de la tarea de dar a conocer las prácticas sustentables con base en la Agricultura de Conservación y los resultados que se han logrado en el estado.
MasAgro desarrolla el primer programa de cálculo exacto de fertilizante para el trigo, a partir de información satelital
A partir de febrero, el programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) ofrece el servicio MasAgro GreenSat que ayuda a los productores de trigo a calcular la cantidad óptima de nitrógeno que necesita el cultivo cuando inicia la etapa de alargamiento del tallo.
Lidera Tlaxcala en innovaciones para incrementar producción de granos
La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) impulsa la Agricultura de Conservación en el Estado, como alternativa para fortalecer el rendimiento de cultivos, con lo que Tlaxcala se posiciona como líder en estrategias innovadoras para incrementar la producción de granos.
Busca SAGARPA optimizar distribución de recursos
La Delegación de la SAGARPA, la representación en Campeche de FIRA, Financiera Nacional y FIRCO, analizan la mecánica operativa de los programas de fomento a la agricultura.
El acompañamiento técnico de organizaciones locales en Jalisco dan resultados
Los asesores técnicos de la Asociación Agrícola Local de Ixtlahuacán del Río, establecieron módulos demostrativos con productores innovadores en diferentes localidades del estado de Jalisco.
Presentan MasAgro en Suiza como un ejemplo de cooperación con el sector público
La experiencia de México con el programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) y los desafíos para lograr la suficiencia alimentaria del país a través de prácticas agronómicas sustentables, como la Agricultura de Conservación, fue expuesta en la Cumbre Ministerial de Ginebra 2014.
Proyectan cultivos sin el uso de riego en Ciudad Constitución, Baja California Sur
Del 25 al 30 de agosto de 2013, Agroservicios Don Agro estableció un par de experimentos en cultivos de maíz y girasol bajo el sistema de Agricultura de Conservación en Ciudad Constitución, BCS, sin el uso de riego, con la finalidad de obtener información que permita determinar cuántos riegos se pueden ahorrar al aprovechar las aguas pluviales y la humedad residual del cultivo anterior.
Presentan proyecto Visión Agrologística México
Académicos de la Universidad de Wageningen de Holanda presentaron al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, el Proyecto Visión Agrologística México, a través de la cual se desarrolla una red de agroparques en puntos estratégicos del país.