Innovaciones
Nuevos horizontes para la agricultura de Calera
CapacitaciónEn medio de un escenario marcado por el cambio climático, el proyecto Aguas Firmes se convierte en una hoja de ruta hacia un futuro donde la agricultura sustentable ofrece la posibilidad de mantener la rentabilidad mientras se cuida el suelo y el agua. Aquí el testimonio de una productora de Calera, Zacatecas, quien participa en la iniciativa.
Uso eficiente de agua en Sonora
InnovacionesEn estas plataformas de investigación de Sonora se ha generado evidencia sólida que conforman la utilidad y los beneficios de prácticas sustentables para optimizar el uso del agua.
Implementos que facilitan la adopción de la agricultura de conservación
InnovacionesCon implementos con los que ellos mismos cuentan, estos productores de Guanajuato, México, están implementando agricultura de conservación en el marco de la iniciativa Agriba Sustentable.
Rotación con triticale, una buena alternativa para los agricultores de Huichapan
InnovacionesEn Huichapan, en el estado mexicano de Hidalgo, la poca biomasa y los bajos rendimientos en el cultivo de maíz disminuye la posibilidad de alimentos e ingresos. En esta plataforma de investigación se buscan y se proponen alternativas para los agricultores locales.
Producción sustentable de trigo con dosis adecuadas de nitrógeno
Adaptación y mitigación del cambio climáticoCon agricultura de conservación, capacitación y tecnologías sustentables, agricultores de Valle de Santiago, en Guanajuato, México, están optimizando la aplicación de fertilizantes nitrogenados.
Manejo de residuos, un enfoque hacia la conservación del suelo
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn estas plataformas de investigación de Sonora se ha generado evidencia sólida que conforman la utilidad y los beneficios de conservar los rastrojos y aprovecharlos como cobertura del suelo.
México, un laboratorio donde se generan soluciones para los retos de la alimentación global
InnovacionesLíderes de la iniciativa Excelencia en Agronomía de CGIAR visitan México para conocer cómo los hubs que impulsa CIMMYT y sus colaboradores impactan positivamente en las comunidades.
Plataforma de Mixquiahuala, un referente de la agricultura sustentable en Hidalgo
InnovacionesLa investigación colaborativa que se genera en torno a esta plataforma de investigación es fundamental para la promoción de la agricultura sustentable en la región.
Opciones para diversificación de cultivos en Oaxaca
InnovacionesDiversificar cultivos tiene amplios beneficios, pero es importante identificar los cultivos más adecuados para cada región. CIMMYT y sus colaboradores presentan resultados de 16 cultivos validados para Oaxaca.
Avances para aumentar la eficiencia del riego en Zacatecas
Adaptación y mitigación del cambio climáticoEn Calera, Zacatecas, el agua es un recurso limitado y un grupo de agricultores que participan en el proyecto Aguas Firmes está apostando por el uso de sensores de humedad como una herramienta para optimizar el riego.