Innovaciones
Crece La Esperanza con la diversificación de cultivos
Productores de la Comarca Lagunera fortalecen su producción agrícola con las prácticas sustentables de MasAgro.
Lo pequeño es hermoso
Siete maneras en las que la mecanización a pequeña escala funciona para los agricultores africanos.
Inoculación de semilla para obtener mejores cosechas
Con semilla inoculada con organismos benéficos y otras innovaciones de fertilidad integral de suelos, productores de Puebla buscan obtener mejores cosechas.
Para garantizar la rentabilidad, productores de frijol optan por la Agricultura Sustentable
Ante la variabilidad de los precios del grano en el mercado, productores de Villa Juárez, Sonora, han optado por cultivar con Agricultura de Conservación para garantizar la rentabilidad del cultivo.
Abriendo Camino: Lennart Woltering es un catalizador del impacto sustentable a escala
El asesor de escalamiento del CIMMYT enfatiza la importancia del contexto y el pensamiento sistémico en cómo hacemos nuestra investigación e implementamos proyectos.
El suelo, recurso limitado que debe protegerse
Con ciencia colaborativa, la Universidad Veracruzana y el CIMMYT estudiaron diversos procesos de degradación del suelo para buscar las mejores prácticas agronómicas que permitan su conservación.
Cosechando los beneficios de la innovación
Un modelo de provisión de servicios de cosecha podría crear oportunidades para los jóvenes empresarios africanos y reducir las emisiones de carbono.
Localidad de Querétaro implementa Agricultura Sustentable en 40% de sus parcelas
En Santa Rosa Xajay, San Juan del Río, Querétaro, aumentó significativamente el número de hectáreas cultivadas de forma sustentable, abarcando 40% de sus áreas de cultivo.
Cuidar el suelo permite ahorrar dinero
Productores de la Sierra Tarahumara que han decidido implementar Agricultura de Conservación en sus parcelas notan una disminución de 49% en sus costos de producción en el cultivo de avena.
Mejoradores de suelo, una alternativa para aumentar el rendimiento del maíz
Los suelos ácidos son un problema frecuente en el oriente de Michoacán. El uso de cal agrícola y los análisis de suelo son acciones útiles para hacerle frente.