Innovaciones
Camas permanentes, tecnología validada para Sonora
Esta práctica sustentable permite reducir los costos de producción y cuidar la salud del suelo. La amplia evidencia que investigadores de CIMMYT han recabado al respecto convierte a esta tecnología en parte del #MenúTecnológicoSostenible para Sonora
Y después de la cosecha, ¿qué?
Un adecuado manejo poscosecha de granos es fundamental para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria en regiones tropicales México, donde las pérdidas poscosecha afectan particularmente a las familias de productores de pequeña escala.
Preservación de la biodiversidad en Colombia: Naturaleza Positiva, una iniciativa de OneCGIAR
Naturaleza Positiva, respaldada por OneCGIAR, capacita a pequeños productores en Colombia para preservar las semillas nativas de maíz, fortaleciendo la biodiversidad y empoderando a las comunidades locales en prácticas sostenibles de gestión de recursos
Aquí se buscan y difunden alternativas para mejorar los rendimientos de maíz en el Valle de Toluca
La plataforma de investigación Metepec busca y ofrece alternativas para que los productores locales logren parcelas rentables y sustentables. Conoce un poco de su trabajo.
Tecnologías agrícolas validadas para el norte y sur de México
Investigadores de CIMMYT y sus colaboradores han integrado y actualizado menús tecnológicos sostenibles para Sonora y Oaxaca. Conoce qué es un menú tecnológico sostenible y su importancia.
Los gases de efecto invernadero y la vida en el planeta
En el marco de la conmemoración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (28 de enero), se destaca el papel de la agricultura sustentable, y de iniciativas como Excelencia en Agronomía, como parte de la solución a la crisis ambiental actual.
Crotalaria, una alternativa para producción de forrajes y control de malezas
La crotalaria es una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Cada gota de agua es importante: los institutos líderes en investigación global se unen para salvaguardar a los agricultores que labran en los ecosistemas secos y salinos.
Dos centros de clase mundial en materia de investigación y desarrollo van a trabajar en conjunto para incrementar la producción de alimento y el sustento de los campos de cultivo.
Dólicos, qué son y cómo contribuyen a una agricultura sustentable
Los dólicos son una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
ProAgricultor, educación para una agricultura sostenible
CIMMYT desarrolla colaboración para el lanzamiento de la plataforma ProAgricultor.