Adaptación y mitigación del cambio climático
Tips de uso de extractos de vegetales para el control de plagas
Te compartimos estos consejos de Helios Escobedo-Cruz, colaborador del CIMMYT, para preparar y aplicar extractos vegetales: una alternativa agroecológica, económica y efectiva para manejar plagas sin afectar a los insectos benéficos ni al equilibrio del ecosistema.
México responde a la desertificación desde sus raíces
Las plataformas de investigación impulsadas por el CIMMYT, gobiernos locales y el sector agroalimentario validan soluciones que restauran tierras degradadas y preparan al país para enfrentar el cambio climático.
Conocimiento para la acción: publican fichas de fertilidad integral para municipios de Hidalgo
En el marco del proyecto Aguas Firmes se publican fichas para que productores y técnicos de municipios cebaderos de Hidalgo implementen prácticas de fertilidad integral.
Por qué las pruebas tempranas en campo podrían transformar el mejoramiento genético en África
Evaluar variedades en parcelas de agricultores desde etapas tempranas puede alinear el mejoramiento con la realidad de los pequeños productores, aumentando la eficiencia y el impacto.
Tips para la identificación de insectos benéficos y cómo usarlos para el control de plagas
Fernando Bahena, especialista del INIFAP, comparte tips clave para el manejo agroecológico de plagas. Estos conocimientos permiten tomar decisiones informadas en campo y aprovechar el control biológico disponible en cada parcela.
Benancio y la tierra que resiste: una historia desde Chiapas para sanar el planeta
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la historia de Benancio Jiménez Gómez muestra cómo el manejo agroecológico de plagas y las prácticas regenerativas, impulsadas por el CIMMYT y TNC en Chiapas, transforman la agricultura en una aliada de la biodiversidad y la conservación del territorio.
Tips de establecimiento de barreras vivas
Te compartimos estos tips que sugiere Helios Escobedo-Cruz, colaborador del CIMMYT, para establecer barreras vivas que atraen insectos benéficos, protegen tus cultivos y contribuyen a regenerar el suelo.
Aliados invisibles que protegen el campo
Este Día Internacional de la Diversidad Biológica, la experiencia de la Estación Experimental El Batán muestra que conservar no es mirar desde lejos, sino sembrar espacios para que la vida haga su trabajo.
Frente a la sequía, ciencia y tecnología
Agriba Sustentable se consolida como una iniciativa clave para fortalecer la resiliencia de la agricultura del Bajío ante la crisis hídrica.
Las abejas en el corazón del campo
En el Día Mundial de las Abejas, el CIMMYT resalta cómo el manejo agroecológico de plagas y la biodiversidad funcional son clave para proteger a estos polinizadores fundamentales y fortalecer sistemas agrícolas más sanos y resilientes.