Adaptación y mitigación del cambio climático
Tips para identificar deficiencias de nutrientes en trigo
El maíz como raíz de identidad y semilla de futuro en México
En el marco del Grito de Independencia, celebramos al maíz como herencia milenaria y motor de innovación que une tradiciones con ciencia y alianzas para fortalecer la resiliencia del campo y asegurar un futuro sostenible.
Agricultura para la paz: invertir hoy en ciencia para resolver los retos de mañana
En el marco del Día Internacional de la Paz, CIMMYT hace un llamado a invertir en ciencia e innovación agrícola como estrategia para prevenir conflictos y construir un futuro compartido.
Líderes de investigación agrícola de Brasil visitan CIMMYT para forjar una alianza transformadora
CIMMYT dio la bienvenida a una delegación de alto nivel de Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), encabezada por Silvia Maria Fonseca Silveira Massruhá, presidenta de Embrapa, junto con representantes de la Embajada de Brasil en México.
Pronósticos climáticos alertan sobre lluvias normales y temperaturas mínimas por arriba dse lo normal en Chiapas
En la Mesa Técnica Agroclimática estatal, especialistas y productores —con el acompañamiento del Hub Chiapas de CIMMYT y de los gobiernos estatal y federal— analizaron las perspectivas para septiembre, octubre y noviembre. Asimismo, destacaron riesgos para los cultivos y también oportunidades de adaptación.
Sembrar futuro en tiempos de cambio
En el Día Mundial de la Agricultura, CIMMYT reitera su compromiso con los agricultores, la ciencia y las alianzas que hacen posible una transformación sostenible, inclusiva y resiliente de los sistemas alimentarios.
Del conocimiento heredado al compartido, don Martín multiplica su cosecha y abre camino a otros
Don Martín Mex Pat, productor de Tihosuco, Quintana Roo, transforma su parcela con prácticas innovadoras gracias al acompañamiento del Gobierno del Estado y CIMMYT, demostrando que los agricultores impulsan la innovación desde el territorio.
La milpa: conocimiento ancestral para enfrentar el cambio climático
CIMMYT impulsa la colaboración internacional al recibir a una investigadora alemana que estudia la milpa, un sistema agrícola milenario que, frente al cambio climático y la migración, mantiene viva la biodiversidad y la cultura alimentaria de México y América Latina.
Agrodistribuidores: los aliados inesperados de la sostenibilidad agrícola
Un estudio de CIMMYT revela que los agrodistribuidores del Bajío no son solo «simples» vendedores de insumos; pueden ser impulsores de la sostenibilidad agrícola, ya que integran bioinsumos en sus paquetes tecnológicos, asesoran a productores y hasta fabrican sus propios microorganismos.
Del grano a la tortilla: la ciencia detrás del Laboratorio de Calidad de Maíz de CIMMYT
En el Laboratorio de Calidad de Maíz de CIMMYT, cada grano se analiza en aspectos como tamaño, color y dureza, además de su composición nutricional e inocuidad. Posteriormente se procesa mediante nixtamalización para elaborar y evaluar diferentes productos alimenticios, como las tortillas. En este espacio, la ciencia se une con la tradición para impulsar la investigación agrícola, la innovación, la seguridad alimentaria y la salud de millones de personas.