trigo
Un viaje del grano al pan: así funciona el Laboratorio de Calidad de Trigo de CIMMYT
En el Laboratorio de Calidad de Trigo de CIMMYT, los granos que se envían a distintas partes del mundo y que también se reciben se transforman en conocimiento ya que se analizan su composición, se estudia el gluten, se mide la fuerza de la masa y, finalmente, su potencial panadero. Un recorrido científico que asegura la calidad de las líneas experimentales que algún día llegaran a ser variedades comerciales y abre camino a la innovación agrícola.
Del gen al impacto: ciencia y alianzas para transformar la agricultura
CIMMYT celebró en su Centro Experimental Sanjaya Rajaram, en Toluca, un día de campo que reunió a investigadores, productores, autoridades y actores clave de la industria. Durante el evento se presentaron innovaciones para fortalecer la resistencia a enfermedades del trigo y su resiliencia climática, así como alianzas estratégicas para impulsar la producción sustentable de cereales en México y en el resto del mundo.
CIMMYT nombra a Flavio Breseghello como Director del Programa Global de Trigo
CIMMYT ha nombrado a Flavio Breseghello, reconocido experto en trigo, director del Programa Global de Trigo
Con camas permanentes el riego es más eficiente
Optimizar el uso del agua en la agricultura del Bajío: evidencia científica desde la plataforma de investigación Irapuato I en el marco del proyecto Agriba Sustentable.
Innovadora estrategia de Fertilización Óptima se implementa en Sinaloa
FIRA, CIMMYT y otros actores de la cadena de valor de trigo implementan una estrategia de fertilización óptima en la Región de Río Fuerte Sur para mejorar la producción sostenible de ese cultivo. La iniciativa busca aumentar la rentabilidad de los agricultores locales a través de prácticas agrícolas eficientes y sustentables.
Adaptación al cambio climático en México. Parte 2
Un panorama preocupante: el cambio climático en México está transformando el escenario de la producción de trigo. Prácticas agronómicas sustentables y nuevas variedades resistentes son clave para este nuevo entorno.
El brusone del trigo y su futuro impacto global
Investigadores de México, Bangladés, Estados Unidos, Alemania y Brasil, proyectan cómo será el comportamiento del brusone del trigo, enfermedad que se exacerba en un contexto de cambio climático. Los resultados muestran la urgencia de transitar a sistemas agroalimentarios sustentables y resilientes.
Están en evaluación materiales para la siembra de trigo para presentar alternativas viables: Cimmyt
CIMMYT evalúa en Sinaloa variedades de trigo para aumentar rendimientos y enfrentar retos climáticos con prácticas sostenibles y económicas.
Uso eficiente de agua en Sonora
En estas plataformas de investigación de Sonora se ha generado evidencia sólida que conforman la utilidad y los beneficios de prácticas sustentables para optimizar el uso del agua.